Tráfico y transporte público

MAPA | Medio centenar de obras complicarán los desplazamientos en Barcelona este verano

La plaza Espanya es uno de los focos más destacados del paquete de 49 actuaciones en calles y transporte y siete pavimentaciones

Obras críticas en la plaza Espanya y el parque Joan Miró: rotonda de tres carriles y tala de pinos

La calzada de la ronda, en obras.

La calzada de la ronda, en obras. / ZOWY VOETEN

Meritxell M. Pauné

Meritxell M. Pauné

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Llega un nuevo verano de obras en Barcelona con sus consiguientes afectaciones a la movilidad. Más de medio centenar de intervenciones en calles y transporte público complicarán los desplazamientos de vecinos, trabajadores y visitantes hasta septiembre. El ayuntamiento ha desgranado este jueves las más destacadas, entre las que sobresalen la plaza Espanya y el parque Joan Miró por las obras de FGC. También la Diagonal por partida triple, la Rambla, el tramo inferior de Via Laietana y el eje Sants-Creu Coberta.

Barcelona tiene permanentemente unas 200 obras en marcha y concentra las actuaciones de mayor calado en julio y agosto. Aunque los veranos en la gran ciudad ya son son el desierto que fueron, las estadísticas de actividad todavía reflejan un cierto éxodo vacacional. Este 2024 habrá hasta 49 obras estivales en espacios públicos o infraestructuras de transporte y siete pavimentaciones que suman casi 100.000 m2 de suelo.

“El verano es sinónimo de obras porque somos muy conscientes del impacto que tienen en los vecinos, muchas pueden ser molestas pero son indispensables para poner la ciudad al día”, ha valorado este jueves la teniente de alcaldía Laia Bonet, acompañada de la jefa de obras municipal, Laia Pujol, y el ingeniero jefe, Oriol Altisench. "Las obras de hoy son la ciudad de mañana", ha argumentado.

"La L8 genera una importante afectación y el entorno de plaza Espanya será el lugar con más presión", ha vaticinado Bonet, que también enfatizado "la pérdida de un carril por sentido en la ronda de Dalt" durante dos veranos seguidos. Solo el consistorio, ha cifrado, invertirá 29 millones de euros a los trabajos de este verano, a los que hay que sumar los que destina la Generalitat a mejoras en ocho infraestructuras del transporte.

Grandes obras y reformas

Las más esperadas y voluminosas son el inicio –precisamente este jueves– de la segunda fase de la cobertura de la ronda de Dalt a la altura de Vall d'Hebron, los últimos preparativos y pruebas de circulación en la Diagonal para el estreno en otoño del tranvía entre Glòries y Verdaguer y la gran reforma de la Rambla, que acaba de arrancar la transformación del tramo central y concluirá la primera fase en Colón el 15 de julio. Mención especial para el asfaltado nocturno de la plaza Portal de la Pau y la avenida Drassanes del 30 de junio al 3 de julio como broche final.

También habrá un pequeño corte de la avenida de Roma en sentido Llobregat del 1 al 26 de julio, con desvío de tráfico por las calles Nicaragua y Provença, necesario para poder trasladar el vial que rodea la Estación de Sants del lado montaña al lado mar. Abrirá, si no hay contratiempos, el 29 de julio. Por otro lado, prosiguen las macroreformas de las Glòries –con foco ahora en el intercambiador frente al DHUB y la 'rambla verde' sobre el túnel– y de la Via Laietana, que a finales de verano liberará las plazas de Correos y de Idrissa Diallo.

Otras remarcables son la pacificación de la ronda Sant Antoni y reurbanizaciones en la Baixada de la Glòria y la avenida de Vallcarca, el sector Colorantes de Sant Andreu, la plaza del Canòdrom y las calles Rogent, Almogàvers, Via Bàrcino, Cardenal Tedeschini, Elkano, Europa y Bordeus.

Adiós a los pórticos de Calatrava

La salida por la Diagonal (B-23) incorporará un carril bus en la mediana y ampliará el lateral junto al parque Cervantes. Para facilitar las obras se estrecharán de 3,5 a 3 metros de anchura los cuatro carriles existentes en el tramo que va de la calle Torre Melina hasta la frontera de Barcelona y Esplugues.

De paso se retirarán los pórticos diseñados por Santiago Calatrava que indicaban carriles reversibles, lo que requerirá cortes de tráfico nocturnos. Estos elementos han quedado "obsoletos", según el consistorio, que en los últimos años no los ha utilizado y si quisiera mantenerlos debería costear ahora su renovación.

Metro y FGC

No hay que olvidar, por supuesto, las intervenciones previstas en el metro y en los FGC. No son obras municipales, pero tienen un indudable impacto en la capital y la primera corona, por lo que el consistorio las incluye siempre en el recuento estival. Las líneas de metro L2, L4, L5 y 10N viven cortes parciales, que en el caso de las líneas lila y azul ya han empezado. En septiembre toda la red volverá a funcionar a plena capacidad.

La extensión de la L8 para enlazar las líneas del Vallès y el Llobregat avanzará notablemente con una batería de obras en plaza Espanya –por ejemplo la rotonda se reducirá a solo tres carriles una semana de agosto–, la Gran Via, la calle Urgell, Francesc Macià y Gal·la Placídia.

Renovación de asfalto

La mejora del asfalto afectará arterias como la calle de Sants y Creu Coberta entre avenida Madrid y plaza España (10-11 de agosto), la avenida Diagonal entre Gregorio Marañón y Francesc Macià (12-23 de agosto), Torrent de l'Olla de Sant Salvador a Travessera de Gràcia (julio) o la Vía Favència entre Fenals y ronda Guinardó (15-31 de julio).

Son menos pavimentaciones que otros años en número total, pero de mayor dimensión, con lo que será uno de los veranos que más superficie de calzada se actualice. Más del doble que en 2023 y la mayor cifra desde 2017, cuando se reasfaltaron las rondas. Por último, el paquete estival incluye un aluvión de pequeñas mejoras en tuberías, cableado, redes de saneamiento, sistemas freáticos y otras infraestructuras subterráneas, que salpicarán toda la ciudad. Por ejemplo habrá rasas abiertas en las avenidas Tarradellas y Pedralbes y en las calles Vilà i Vilà, Ganduxer, Rosselló, Bogatell y Escultors Claperós.