Prolongación de FGC

Obras críticas este verano en la plaza Espanya y el parque Joan Miró: rotonda de tres carriles y tala de pinos

La fase de mayor impacto para el pulmón verde empezará el 15 de julio, mientras que el tráfico se verá más afectado en agosto

Medio centenar de obras complicarán los desplazamientos este verano en Barcelona

Empiezan movimientos de tierras en obras de línea Ferrocarrils en Parque Joan Miró.

Empiezan movimientos de tierras en obras de línea Ferrocarrils en Parque Joan Miró. / MANU MITRU

Meritxell M. Pauné

Meritxell M. Pauné

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La prolongación de la L8 de FGC de plaza Espanya hasta Gràcia avanzará de forma significativa en los próximos tres meses, con afectaciones importantes para esta plaza y el cercano parque de Joan Miró. Será uno de los mayores de focos de obras este verano. La intervención más controvertida será la ocupación de este pulmón verde y la tala de un centenar de árboles a partir del 15 de julio para acumular las tierras extraídas a través de los pozos de ataque de la tuneladora en Gran Vía.

También tendrán impacto, en este caso en el tráfico, las diferentes restricciones alrededor de la plaza. La principal es la reducción de la rotonda a tres carriles del 5 al 11 de agosto, en dos fases, una para cada mitad. La dificultad para drenar con la mitad de anchura todo el flujo de vehículos que llega desde Gran Vía, Paral·lel, Tarragona y Montjuïc podría generar embotellamientos, a pesar de la reducción natural de la movilidad esa quincena.

El resto de intervenciones se concentran en las dos manzanas de Gran Vía que hay a lado y lado de la plaza. A las que ya hay en marcha se sumarán el próximo fin de semana (29 y 30 de junio) afectaciones en el lateral montaña, entre Sant Roc y La Bordeta. También las habrá justo enfrente, en el lateral mar, del 19 al 24 de agosto. Y del 29 de julio al 30 de agosto estará cortado el acceso a ese lateral desde el tronco central -para evitar el tunel-, a causa de una canalización de subministros desde la calle Sant Germà hasta la plaza Espanya.

En el otro lado de la rotonda, frente a las Arenas, el fin de semana del 3 y 4 de agosto habrá restricciones en los dos cruces con la Gran Via, sin impedir el paso de autobuses. Y los días 13 y 14 del mismo mes está planificado pavimentar la calzada hasta Entença. Además, como ya sucede desde principios de junio, hasta el 26 de julio la avenida Reina Maria Cristina solo tendrá garantizado un carril por sentido.

Tala de árboles

El Ayuntamiento de Barcelona asume que la tanda intensiva de afectaciones alrededor de plaza Espanya son un suplicio inevitable. Incluso el impacto en el parque Joan Miró, que de hecho depende de la Generalitat y ha sido y es muy cuestionado por los vecinos. "Las obras de hoy son la ciudad de mañana, hay que pasar por el camino de las obras", ha aseverado este jueves la primera teniente de alcaldía, Laia Bonet.

Del millar de árboles que alberga el parque, se suprimirán alrededor del 10%. Algo más de un centenar de ejemplares, estima el consistorio, que recuerda que la mayoría son pinos maduros que ya no absorben tanta contaminación como los jóvenes. Aún así, promete que todos los árboles que se pierdan por las obras se sustituirán y se compensarán en términos de emisiones.

Asimismo, adelanta que ya prepara el proyecto de remodelación del parque Joan Miró para modernizarlo cuando finalicen las obras. Se inauguró en 1982 en los terrenos que había ocupado el matadero municipal, gracias al traslado de esta instalación a la Zona Franca como parte del recinto mayorista Mercabarna.