Educación en Catalunya

Mapa de la FP en Barcelona: todos los centros y ciclos formativos de Formación Profesional

El mapa de la nueva FP en Barcelona apuesta por un bachillerato 'profesionalizador' como vía para acceder a la FP superior

Catalunya radiografía la FP: faltan sanitarios y mecánicos (y no tantos estilistas y entrenadores personales)

.

.

Ricard Gràcia
Helena López
Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La nueva configuración de la oferta de Formación Profesional (FP) en Catalunya contempla la creación de centros educativos de referencia, 'hubs' específicos de cada familia formativa y que ofrecerán todo el itinerario formativo posobligatorio de un mismo sector: los PFI -programas de formación e inserción dirigidos a jóvenes de hasta 21 años que no han acabado la ESO]-, los ciclos de Grado Medio (CFGM), los ciclos de Grado Superior (CFGS) y un bachillerato 'profesionalizador', estudios estos últimos que el Consorcio de Educación de Barcelona (CEB) quiere potenciar como puerta de acceso a la FP superior. En Barcelona, el nuevo mapa de la FP contempla que en 2030 habrá en marcha 35 'hubs'. Este próximo curso 24-25, ya estarán operativos 29, cuatro de ellos nuevos.

La transformación del mapa de la FP dará un paso de gigante con la entrada en funcionamiento de cuatro nuevos centros: el nuevo Instituto de FP Sanitaria Vall d'Hebron, el de Formación Empresarial, el Institut del Disseny y el de Seguridad y Movilidad. El estreno de estos cuatro centros no supone en muchos casos la creación de nuevas plazas, sino la reordenación de los estudios para seguir la estrategia de la nueva FP en centros unificados (reunificar los ciclos por ramas profesionales).

En el caso del Vall d'Hebron, la oferta es la que hasta este curso ofrecía el Institut Moisès Broggi, en el Flos i Calcat y en la Guineueta. En el caso del Institut de Formació Empresarial de Barcelona, las plazas son las que hasta ahora ofrecía el Joan Brossa, centro que se divide en dos (uno para la ESO y otro para la FP), y la de los ciclos de esta rama que hasta ahora ofrecían el Instituto Vall d'Hebron y La Guineueta. Este último se transformará en el Institut de Seguretat i Mobilitat de Barcelona.

El Institut de Seguretat i Mobilitat de Barcelona Guineueta cuenta con 'partners' como el Institut de Seguretat Pública de Catalunya, Bombers de Barcelona y TMB. Ofrecerá desde un PFI -la formación más baja, para jóvenes que no han obtenido la ESO- de Auxiliar de Reparación y Mantenimiento de Vehículos Ligeros hasta una formación superior de Coordinación de Emergencies y Protección Civil.

El Institut de Disseny i Arts Gràfiques de Barcelona, por su parte, con las familias de Artes gráficas y Comercio y Márketing y titularidad del Ayuntamiento de Barcelona, sí tendrá oferta nueva además de absolver la oferta hasta ahora existente en el CEE Pont del Dragó. Esta transformación consiste en convertir un centro de educación especial en un instituto de FP ordinario inclusivo.

El nuevo Institut d'FP Sanitària Vall d'Hebron, por su parte, en la línea del CEB de que cada uno de estos nuevos 'hubs' tengan todos los niveles educativos -también por el efecto contagio- ofrecerá también de nueva implantación el PFI de Auxiliar en Centros Sanitarios. 

Otros seis para 2030

De los 29 centros ya operativos, dos tienen la calificación de centros de excelencia: el Institut Escola del Treball y el Institut Tecnològic de Barcelona. De cara a 2030, quedarán seis centros más para completar el mapa. Son un nuevo instituto de FP Sanitaria -será el tercero, que se sumaría a los ya existentes Institut Hospital del Mar FP Sanitaria y al Institut d'FP Sanitària Vall d'Hebron, y estará también "vinculado a otro gran hospital de la ciudad", aunque todavía no han cerrado el acuerdo.

También hay previstos el futuro Institut d'Imatge i Benestar de Barcelona (que estará en el recinto del Vall d'Hebron), el Institut de Gastronomia i Restauración de Barcelona o el Institut Tecnològic de la Moda Mundet y el Institut d'Indústria Intel·ligent Mundet.

Y quedará por definir la futura especialización del Pablo Ruiz Picasso, en Ciutat Meridiana, afectado por el cierre progresivo de la ESO a partir del próximo curso en el marco de la conversión de las cuatro escuelas públicas de la Zona Nord de Nou Barris en institutos escuela.