Educación en Catalunya

El Instituto de FP Sanitaria Vall d'Hebron entrará en funcionamiento el próximo curso con 32 grupos

La nueva FP integrada reorganizará las plazas de cuatro institutos de Barcelona el curso que viene

Paradas las obras del Institut de l'Esport de Barcelona, centro de referencia de FP en deporte

Estudios FP Clase de grado medio de Emergencias Sanitarias y Enfermería.

Estudios FP Clase de grado medio de Emergencias Sanitarias y Enfermería. / JORDI OTIX

El Periódico

El Periódico

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El Instituto de FP Sanitaria Vall d'Hebron entrará en funcionamiento el próximo curso con 32 grupos. Se trata de uno de los institutos especializados e integrales que forman parte de la nueva concepción de la FP impulsada por el Govern y el Ayuntamiento de Barcelona. Con esta incorporación, Barcelona sumará al inicio del próximo curso de estos centros. En este caso, se ofrecerán enseñanzas que ya se cursaban y otras provenientes de otros institutos para convertirse en centro de referencia en la formación integrada de profesionales sanitarios. El próximo curso ofrecerá varios ciclos formativos y más adelante se ampliará con certificados de profesionalidad y cursos de especialización. El centro dispondrá de 60 docentes y atenderá a la demanda de unos 800 alumnos.

El centro nace en colaboración con el Hospital Universitari Vall d'Hebron, pero tejerá alianzas también con otros hospitales de tercer nivel. El instituto trabajará estrechamente con otros centros de referencia para posibilitar que el alumnado entre en contacto con la investigación y las técnicas más innovadoras. También se promoverá la internacionalización de estudios a través del programa Erasmus y otras iniciativas de fomento de la movilidad de estudiantes.

El Instituto de FP Sanitaria Vall d'Hebron ofrecerá enseñanzas vinculadas al ámbito sanitario que provienen del Instituto Vall d'Hebron, el Instituto La Guineueta, el Instituto Flos i Calcat y el Moisès Broggi.

En concreto, se ofrecerá un grupo de nueva implantación de un programa de formación inicial de Auxiliar en Centros Sanitarios.

Cuatro enseñanzas

En cuanto a la FP de grado medio, habrá cuatro enseñanzas: Cuidados Auxiliares de Enfermería -los grupos propios y los que hasta ahora iban al Moisés Broggi; Farmacia y Parafarmacia -proveniente de La Guineueta-, Emergencias Sanitarias -que viene del Broggi- y Gestión administrativa en el ámbito sanitario (que ya se hacía en el centro).

También habrá cuatro titulaciones de ciclos formativos de grado superior: Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear -que proviene del Broggi-, Anatomía Patológica y Citodiagnóstico -proveniente de La Guineueta-, Laboratorio Clínico y Biomédico -también de la Guineueta- y Documentación y Administración Sanitarias -del Flos y Calcat.

La pérdida de estos estudios en los centros afectados generó críticas de sindicatos y docentes. El Consorcio de Educación de Barcelona defendió que la nueva concepción de centros integrales rompe con la realidad preexistente de institutos atomizados que generaban una oferta disgregada. Ahora, asegura, se proponen grandes centros especializados, imbricados en el ecosistema laboral y empresarial de su sector y con la integración de todo el itinerario formativo posobligatorio. Para el Consorcio, esto permite llevar adelante una oferta robusta, que el alumnado pueda visualizar la realidad del sector laboral en el que se forma y que se produzcan sinergias con el mundo empresarial, favoreciendo que alumnos y docentes puedan realizar estancias formativas.

Además, el Consorcio ha afirmado que los datos sobre la formación profesional indican que solo un 14% de los jóvenes que realizan un grado medio y un 9,7% de los que cursan un superior estudian en el mismo distrito donde residen.