Ajustes en el Institut Català de la Salut

Bellvitge recortará 11,5 millones de su presupuesto y no podrá contratar sustituciones de verano

La dirección pide ayuda a sus sanitarios para que reduzcan el gasto en material y así evitar la disminución de actividad y el cierre de camas que ya afecta a otros hospitales

Vall d'Hebron cerrará cerca de 300 camas en julio, agosto y septiembre por falta de presupuesto

Los recortes de verano del ICS alcanzan también a los hospitales Arnau de Vilanova (Lleida) y Doctor Trueta (Girona)

El Hospital de Bellvitge, en L'Hospitalet de Llobregat.

El Hospital de Bellvitge, en L'Hospitalet de Llobregat. / Ferran Nadeu

Beatriz Pérez

Beatriz Pérez

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El Hospital de Bellvitge (L'Hospitalet de Llobregat) deberá recortar su presupuesto anual en 11,5 millones y no podrá contratar personal sustituto este verano para cubrir a quienes se vayan de vacaciones. El centro forma parte de la red del Institut Català de la Salut (ICS) y, como otros hospitales (el Vall d'Hebron de Barcelona, el Arnau de Vilanova de Lleida y el Doctor Trueta de Girona) y centros de atención primaria (CAP) de Barcelona, deberá reducir sus gastos. Vall d'Hebron, por ejemplo, deberá recortar hasta 33 millones, y este verano cerrará 300 camas y reducirá al mínimo la actividad quirúrgica programada no urgente. Muchos CAP de la provincia de Barcelona tampoco podrán contratar personal sustituto para las vacaciones y no renovarán contratos eventuales.

La Conselleria de Salut atribuye esta situación a la prórroga presupuestaria tras no lograr el Govern apoyo a sus cuentas para este 2024 y que desembocó en el adelanto electoral del 12-M. Salut contaba con que tendría 424 millones de euros más que no han acabado llegando. Sin embargo, diferentes fuentes de EL PERIÓDICO achacan también estos recortes de verano a un "mal cálculo", por parte de la conselleria, de las cifras del nuevo convenio laboral del ICS, aprobado en diciembre y que supuso destinar 320 millones de euros para subir el sueldo a los trabajadores sanitarios. Una versión que el departament de Manel Balcells niega.

Según fuentes de este diario presentes en la reunión que este viernes ha mantenido la dirección del Hospital de Bellvitge con el personal, el hospital hará un "gran esfuerzo" para que este recorte de 11,5 millones anuales "no afecte a la actividad". En este sentido, este hospital no prevé cerrar este verano más camas de las habituales en esta época del año ni reducirá la actividad asistencial. La dirección tiene la "firme intención" de no rescindir ningún contrato, añaden las mismas fuentes.

El plan del hospital para cubrir el verano pasa por "reubicar a los profesionales existentes"

Pero la situación tampoco será fácil para el que es el hospital de proximidad para la población de L'Hospitalet y El Prat de Llobregat, que además es centro de referencia de máxima complejidad para dos millones de personas (el eje sur de Catalunya). Bellvitge, como el resto de hospitales y centros de salud del ICS, no podrá hacer las contrataciones habituales para las suplencias de verano. Siempre que sea posible, aseguran estas fuentes, "se reubicará a los profesionales ya existentes".

Además, la dirección está "buscando medidas de eficiencia" en la gestión con la "complicidad" de todo el personal para "racionalizar el gasto diario". En otras palabras: se ha pedido a los sanitarios que a la hora de comprar material ("desde gasas o jeringuillas hasta estents coronarios"), opten por el que sea más "coste-efectivo" y eviten así "lo más caro del mercado".

Una vez pasado el verano, Bellvitge valorará de nuevo la situación y, "si fuera necesario", el centro recurriría a aplicar "recortes de verdad". Según ha podido saber este diario, la dirección tiene "muy presentes" los recortes de 2010, así como sus "consecuencias" y "confían" en no tener que vivirlos de nuevo.

La dirección de Bellvitge confía en no tener que aplicar recortes tras el verano y urge a su personal a "racionalizar el gasto diario"

EL PERIÓDICO no tiene constancia de que estos recortes (que afectan a Bellvitge, Vall d'Hebron, el Arnau de Vilanova y el Doctor Trueta) se estén aplicando, de momento, a los otros cuatro hospitales que también forman parte de la red del ICS: el Germans Trias i Pujol (Can Ruti, en Badalona), el Hospital de Viladecans, el Hospital Joan XXIII de Tarragona y el Hospital de Tortosa Verge de la Cinta. Por su parte, fuentes de centros de atención primaria de Lleida o Girona, más alejados de la zona de Barcelona, afirman que si ellos no sufren estos recortes es porque el ICS nunca ha contratado personal extra en verano para cubrir las vacaciones.

Qué dice Salut

La Conselleria de Salut niega los recortes, pese a que señala la prórroga presupuestaria como responsable de lo que para ellos es una "contención económica". El conseller de Salut en funciones, Manel Balcells, ha insistido este viernes en que este verano no habrá "colapso en los CAP" ni tampoco "problemas asistenciales de urgencias y emergencias". "No hay ninguna reducción de presupuesto ni recortes. Hay un presupuesto superior, aunque no tanto como nos gustaría", ha dicho Balcells.

El conseller ha recordado que en verano "baja la actividad": "Se opera menos y siempre desciende la actividad quirúrgica". Por ello, tal y como se ha hecho en ocasiones interiores, "se cierran quirófanos, algunas unidades de corta estancia y algunas plantas". Sin embargo, como señalan a este diario diferentes hospitales del ICS, los cierres de quirófanos y camas a los que se ven empujados este verano son más que los que se hicieron en años anteriores.

Por su parte, el subdirector del Servei Català de Salut (CatSalut), Alfred Garcia, ha asegurado que Catalunya está "lejos de los recortes. En una entrevista en Catalunya Ràdio, Garcia ha insistido en que en verano la demanda baja y ha recordado que todos los profesionales deben realizar vacaciones. Ha sostenido que este año hay más recursos, más profesionales consolidados en el sistema y más actividad.