Ronda de contactos

Junts descarta que Puigdemont se presente aún a la investidura y deja en el aire su regreso

El Parlament asume que no habrá candidato este mes y apunta a una investidura al límite

Los 5 nudos que tiene que deshacer Salvador Illa para pactar con ERC y los Comuns

¿Cuándo volverá Puigdemont? Los escenarios de Junts ante una investidura

El president del Parlament, Josep Rull, con Albert Batet y Mònica Sales, de Junts

El president del Parlament, Josep Rull, con Albert Batet y Mònica Sales, de Junts / Mariona Puig / ACN

Carlota Camps

Carlota Camps

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Carles Puigdemont no se presentará aún a la investidura. Así lo ha comunicado este miércoles el líder del grupo parlamentario de Junts, Albert Batet, al presidente de la Cámara catalana, Josep Rull, en el marco de la ronda de contactos que está realizando con las distintas formaciones y que previsiblemente acabará sin candidato. "Tenemos la intención de ir a la investidura, pero no ahora", ha afirmado Batet en una rueda de prensa nada más salir.

Según Batet, el expresident Carles Puigdemont está dispuesto a postularse, como ha afirmado en múltiples ocasiones, pero no lo hará hasta que no tenga los apoyos suficientes para superar el debate. A la práctica, esto significa tener el 'sí' al menos de ERC y la abstención del PSC, algo que los socialistas, que ambicionan con que Salvador Illa sea president con el apoyo de los republicanos y los Comuns, descartan tajantemente.

Los posconvergentes se agarran al argumento de que hace tan solo una semana consiguieron mantener la mayoría independentista en la Mesa del Parlament, tras perderla en las urnas, y hacerse con la presidencia de la Cámara. Sin embargo, los sistemas de elección del jefe del Parlament y del de la Generalitat son diferentes, por lo que las situaciones no son comparables.

"La semana pasada se demostró que hay una mayoría de 59 diputados que es más que lo que tiene el PSC o el PSC y los Comuns. La realidad es la que es y los números son los que son", ha alegado Batet, que ha rehuido dar explicaciones sobre el estado de las negociaciones con los republicanos y sobre si ha habido contactos o no con los socialistas. "Esta negociación la haremos al estilo de Junts, con mucha discreción, humildad y efectividad", ha alegado el líder parlamentario de Junts.

El regreso de Puigdemont

Pero que Puigdemont no se presente aún a la investidura, y que tampoco lo haga Illa, tienen otra derivada y es que queda en el aire su regreso a Catalunya. El expresident se comprometió a asistir presencialmente al primer debate de investidura en el Parlament, independiente de quién fuera el candidato, pero si este no se produce y se recurre a un acto equivalente para activar la cuenta atrás, como previsiblemente comunicará esta tarde Rull, la fecha de regreso queda pendiente.

"El compromiso del president es volver cuando haya un pleno de investidura", ha afirmado Batet. A partir de la semana que viene, se abre un abanico de dos meses -hasta el 25 de agosto- para que alguno de los candidatos se postule, antes de la convocatoria automática de elecciones. Si Puigdemont cumple con su palabra, volvería durante este plazo, pero, en caso de que no se llegará a producir ningún debate, Batet ha evitado responder cuáles serían entonces los planes de Puigdemont.