Política local

Tres de cada cuatro vecinos aprueban el primer año de Albiol en Badalona, según el barómetro de la Diputación de BCN

La gestión del Ayuntamiento logra una nota media de 5,9 y la seguridad crece como el principal problema de la ciudad para los vecinos

Albiol cumple un año en su tercer mandato como alcalde de Badalona: "Tenemos todo por hacer pero vamos por buen camino"

De izquierda a derecha: Dani Gràcia (PP), Xavier García Albiol (PP) y Cristina Agüera (PP).

De izquierda a derecha: Dani Gràcia (PP), Xavier García Albiol (PP) y Cristina Agüera (PP). / Zowy Voeten

Àlex Rebollo

Àlex Rebollo

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Más tres cuartas partes de los vecinos Badalona (el 76%) aprueba la gestión del Ayuntamiento que lidera desde hace un año Xavier Garcia Albiol (PP). Es uno de los principales datos que expone el último ‘Dibarómetro’, la encuesta de estado de opinión que realiza la Diputación de Barcelona (Diba). Así, en 2024, un 10% de los badaloneses valora la gestión del consistorio con una puntuación de nueve o superior, mientras que un 66% la evalúa con una nota entre el cinco y el ocho.

Cumplido poco más de un año de su tercera etapa como alcalde, Albiol ha aprovechado estos datos para sacar pecho sobre su gobierno en una rueda de prensa ofrecida este marte 25 de junio para comentar los principales datos del barómetro, que, según ha comentado el propio alcalde, ha contado con una muestra de algo más de 400 personas.

“Estos resultados, como gobierno, nos hacen sentir muy orgullosos. Tres de cada cuatro vecinos aprueban nuestra gestión y nos dicen que sigamos en la misma dirección”, ha remarcado Albiol, quien ha asistido arropado por varios de los integrantes del núcleo duro de su ejecutivo: Cristina Agüera, segunda teniente de alcalde; Dani Gràcia, tercer teniente de alcalde; y Rosa del Amo, cuarta teniente de alcalde.

“Puedo tener una actitud conformista o decir que los estamos haciendo razonablemente bien, pero que no es suficiente. Y no lo es porque aún no tenemos la ciudad que deseamos. Estamos contentos, animados por el apoyo mayoritario, pero muy conscientes de que tenemos casi todo el trabajo por hacer”, ha remachado alcalde de Badalona.

Reproches a la oposición

Más allá de la gestión del Ayuntamiento, Albiol también ha reivindicado la mejora de algunos resultados respecto al último barómetro de la Diputación, realizado en 2022. Entre ellos, que un 38,6% de los vecinos consideran que Badalona ha mejorado en el último año, mientras que la anterior encuesta la cifra era del 20,7% o que la nota media a la gestión del Ayuntamiento es ahora de 5,9 puntos, mientras que en 2022, con Albiol en la oposición, era de 5,1.

El del PP ha aprovechado para lanzar algunas puyas a los integrantes del anterior gobierno municipal, integrado por las secciones locales del PSC, ERC, Comuns y Junts. Así, el actual alcalde ha defendido que los datos del ‘Dibarómetro’ “desmontan algunos mitos”, dado que “los discursos de la oposición dicen que somos poco transparentes”, pero que la encuesta muestra que el número de vecinos que consideran al ejecutivo local como muy transparente ha aumentado en 15 puntos porcentuales. Aunque el mismo Albiol ha reconocido que siguen sin ser un dato “para estar satisfechos”, porque todavía “hay mucha gente que cree que no somos suficientemente transparentes”.

Pese a la mejora evidente de las valoraciones por la ciudadanía, cabe recordar que el anterior barómetro se llevó a cabo en 2022, en un momento en el que coleaban aún las consecuencias económicas y sociales derivadas de la pandemia del covid-19 y en el que escalaba la inflación a causa de los conflictos bélicos internacionales.

Además, Badalona venía de haber tenido tres alcaldes en poco más de dos años: Álex Pastor (PSC), el mismo Albiol (PP) y Rubén Guijarro (PSC), quien arrebató al popular la vara de mando de la ciudad a finales de 2021 tras llevar a cabo una moción de censura. Era la segunda moción de censura en, entonces, poco más de tres años, después de la que también el PSC llevó a cabo contra la alcaldesa Dolors Sabater (Guanyem), con el apoyo “sin condiciones” del Partido Popular de Albiol.

Esta sucesión de alianzas y desavenencias llegó a su punto final en mayo de 2023, cuando Albiol logró un resultado histórico en la ciudad, regresando a la alcaldía tras alcanzar la mayoría absoluta con 18 de los 27 concejales posibles en el pleno badalonense. De hecho, el mismo García Albiol ha hecho mención al fin de los vaivenes políticos que durante años han imperado en Badalona como uno de los motivos que han permitido la mejora de los resultados. “En este primer año, gracias a la estabilidad política, los vecinos comienzan a ver la transformación que está viviendo Badalona”, ha dicho el alcalde.

La seguridad, asignatura pendiente

Uno de los pocos ‘varapalos’ que el barómetro da al gobierno de Albiol en Badalona se encuentra en el principal problema señalado por los vecinos de la ciudad: la seguridad —uno de los temas estrellas del popular—, que ha pasado de ser la principal preocupación para el 35,4% de ciudadanos en 2022, a serlo para el 43,8% en 2024. Por el contrario, el segundo problema más señalado es la limpieza, que ha sufrido un descenso del 15,6% al 9,5%.

Respecto al aumento de preocupación por la seguridad, Albiol ha reivindicado también sus políticas y ha achacado el aumento a la multirreincidencia: “Podemos ir deteniendo delincuentes, pero si a las 24 h están en la calle, ya los podemos ir arrestando 200 veces, que no sirve para nada”. “Nosotros estamos haciendo nuestro trabajo. Este mandato contrataremos a 100 policías más, de los que pronto incorporaremos a 46”, ha insistido Albiol.

Navidad y ocupaciones

Más allá de las preguntas comunes que la Diputación de Barcelona realiza en todos los municipios donde lleva a cabo su barómetro, el Ayuntamiento de Badalona solicitó la inclusión de dos preguntas adicionales —una posibilidad ofrecida por la propia Diba— sobre las que conocer la opinión de los vecinos. Por un lado, se consultó a los encuestados sobre la promoción de la ciudad llevada a cabo durante las fiestas navideñas, con el 'superárbol' de Albiol como principal protagonista. Aquí, el alcalde ha vuelto a sacar pecho de los resultados de la encuesta, dado que un 72,8% de las personas preguntadas valoraron esta promoción como muy buena o buena.

La otra pregunta propia de Badalona hacía referencia a la ocupación ilegal y a si se consideraba que este "debe ser un tema muy, bastante, poco o nada prioritario para el Ayuntamiento". El alcalde badalonés ha remarcado que para más del 85% de vecinos resulta un tema muy o bastante prioritario. "Ojalá no fuera un problema, pero la evidencia demuestra que nosotros somos conscientes de lo que pasa en la ciudad, tanto en positivo como en negativo, y los demás partidos de Badalona viven en una realidad virtual", ha declarado.