Dispositivo 'verbena' en Catalunya

Unos 460.000 vehículos saldrán del área metropolitana de Barcelona para Sant Joan

La movilidad puede complicarse en el entorno de la AP-7 y la C-35 por la coincidencia con el Gran Premio de F1 en el Circuit de Catalunya

Sant Joan 2024, en directo: última hora del tráfico, el tiempo y las verbenas en Barcelona y resto de Catalunya

Los Mossos intensifican la vigilancia en zonas de ocio para evitar violencias sexuales en Sant Joan

Tráfico en la N-II, a la altura de Premià, durante las horas previas a la verbena de 2017

Tráfico en la N-II, a la altura de Premià, durante las horas previas a la verbena de 2017 / Julio Carbó

Germán González

Germán González

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Alta movilidad en las carreteras catalanas a partir de este viernes y hasta el próximo lunes coincidiendo con la celebración de la verbena de Sant Joan. El Servei Català de Trànsit (SCT) estima que unos 460.000 vehículos saldrán del área metropolitana de Barcelona a partir de este viernes a las 15 horas y hasta el sábado al mediodía. La operación retorno del lunes se desarrollará prácticamente durante toda la tarde y se esperan que vuelvan 280.000 vehículos.

Las máximas afluencias de vehículos se concentrarán en la AP-7 y en las carreteras de la costa, ya que muchas personas aprovecharán para ir a destinos de playa coincidiendo con el buen tiempo.

El conseller d’Interior, Joan Ignasi Elena, ha alertado de que la movilidad el próximo fin de semana puede incrementarse en algunos puntos porque coincide con la celebración del Gran Premio de F1 en el Circuit de Barcelona-Catalunya. Así, se espera más intensidad de vehículos en la AP-7 y la C-35 el sábado y domingo por la mañana y por eso Trànsit establecerá un operativo especial de tráfico, con carriles adicionales para mejorar la circulación y restricciones de camiones pesados, además de separar la afluencia de coches según los aparcamientos que vienen marcados con la entrada. De todos modos, la recomendación para los asistentes al GP de fórmula 1 es que utilicen el transporte público.

Trànsit también ubicará carriles adicionales en otros puntos de la AP-7 el viernes y el sábado con una velocidad máxima de 100 km/h. Patrullas de Mossos d'Esquadra y un helicóptero controlarán estos puntos viarios. 

Más radares

En la operación retorno del lunes 24, se instalarán más de 80 kilómetros de carriles adicionales para regresar al área metropolitana en la AP-7 norte entre Sant Celoni y Montornès del Vallès, en la AP-7/ B-23 entre Vilafranca y Molins de Rei y en la C-32 norte entre Sant Andreu de Llavaneres y Montgat, con las mismas limitaciones de velocidad que en la operación salida (100 km/h). Además, el lunes habrá restricción para los vehículos pesados en todo el tramo de la AP-7.

Todas estas medidas se reforzarán con radares para el control de velocidad y con paneles móviles que intensificarán la señalización y la información. 

Además, del 19 al 25 de junio, el Servei Català de Trànsit coordina con el cuerpo de los Mossos d'Esquadra y las Policías Locales una campaña intensiva de controles para combatir la conducción bajo los efectos del alcohol y las drogas.

El conseller ha presentado el dispositivo del Departamento de Interior para la verbena de Sant Joan acompañado por el director general de la Policía, Pere Ferrer; del director general de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamentos, Joan Delort; de la directora general de Protección Civil, Marta Cassany; de la directora general de los Agentes Rurales, Elisenda Pérez, del director del Servicio Catalán de Tráfico, Ramon Lamiel, y la directora del 112, Irene Fornós, así como mandos de cada uno de los cuerpos operativos.