Fiestas en la playa

Barcelona movilizará más Guardia Urbana y limpieza por la verbena de Sant Joan

El litoral se desalojará a las 06h para limpiar y reabrirlo al baño a partir de las nueve

TRANSPORTE | Noche de metro non-stop y refuerzo ferroviario para la verbena

Horario y restricciones de los chiringuitos para la verbena de Sant Joan 2024 en Barcelona

Hogueras y verbenas de Sant Joan 2024 en Barcelona

Archivo - Fuegos artificiales durante la tradicional verbena de Sant Joan, a 23 de junio de 2022, en Barcelona

Archivo - Fuegos artificiales durante la tradicional verbena de Sant Joan, a 23 de junio de 2022, en Barcelona / Kike Rincón - Europa Press - Archivo

El Periódico

El Periódico

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El Ayuntamiento de Barcelona incrementará los agentes de Guardia Urbana y los servicios de limpieza la noche del 23 al 24 de junio, por la verbena de Sant Joan, ha informado en un comunicado este jueves. Ha activado un dispositivo específico para coordinar los servicios municipales centrado en aquellos espacios que tienen un uso "más intensivo y masivo", como las playas, que permanecerán abiertas durante toda la noche.

La Guardia Urbana canalizará los flujos de entrada a la playa de la Barceloneta, facilitando la entrada por los extremos de la playa. También aumentará su presencia en el barrio "para asegurar el descanso de los vecinos".

Además prevé frenar el consumo de alcohol en la vía pública y realizar más controles de alcoholemia y drogas en toda la ciudad. Asimismo, podría haber restricciones de movilidad en algunas zonas para evitar aglomeraciones.

Playas vacías a las 06h

Los equipos de información en las playas, formados por 11 personas, funcionarán hasta las 3 de la madrugada del día 24, y se mantendrá el servicio de megafonía, que se intensificará cuando lleguen las 6 de la mañana, cuando las playas tendrán que quedar vacías. Se prevé que las playas abran a los bañistas diurnos cuando termine el servicio de limpieza, entre las 9 y las 10 horas.

El servicio de salvamento y socorrismo se mantendrá activo hasta las 22 horas del 23 de junio y hasta "como mínimo" las 6 horas del día de Sant Joan, con los socorristas centralizados en los locales del Bogatell, la Barceloneta y la Nova Mar Bella.

Los efectivos de Bombers de Barcelona trabajarán desplegados por toda la ciudad y se activará el Servicio de Protección Civil, Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (SPCPEIS), que ampliará su dispositivo de vigilancia en la zona forestal.

Maratón de limpieza

Los servicios de limpieza y recogida de residuos contarán con 517 personas y 232 vehículos que se centrarán en los puntos en los que se celebre la verbena. El dispositivo, que cada año supone una auténtica maratón para que el litoral quede a punto para los bañistas diurnos, se sumará al servicio habitual de un día festivo, por lo que serán más de 1.000 operarios y 500 vehículos.

Se instalarán papeleras y contenedores por las playas de la ciudad y el operativo de limpieza empezará a las 6.30 horas del 24 de junio, de forma coordinada con la Guardia Urbana, Mossos d'Esquadra y Policia Portuària.

Violencias machistas

El punto lila diurno del espigón del Bogatell alargará su horario hasta las 22 horas, a partir de cuando se pondrá en marcha el punto de atención a las violencias sexuales y machistas, que funcionará hasta las 6 horas de la madrugada en la misma ubicación.

La Guardia Urbana aumentará el número de itinerarios seguros para prevenir violencias sexuales en el espacio público y ha diseñado recorridos hasta las paradas de transporte público más cercanas a los actos o grandes concentraciones de personas. También habrá patrullas que realizarán paradas en zonas que por su localización, falta de iluminación o por ser poco transitadas, puedan ser "más atractivas para posibles agresores".