Visita a Catalunya

La princesa y la infanta irán al taller del artista Jaume Plensa en Sant Feliu (Barcelona)

Juan Carlos I dudó durante 15 meses si debía abdicar: tomó la decisión el 1 de marzo de 2014

Quién es quién en la línea de sucesión de Felipe VI: 10 titulares y un duque en el banquillo

La princesa Leonor (i) y la Infanta Sofía (d), durante su encuentro con jóvenes antes de la visita a la Galería de las Colecciones Reales.

La princesa Leonor (i) y la Infanta Sofía (d), durante su encuentro con jóvenes antes de la visita a la Galería de las Colecciones Reales. / EFE

EFE

EFE

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La princesa Leonor y la infanta Sofía visitarán el taller del artista plástico catalán Jaume Plensa el próximo 9 de julio, en Sant Feliu de Llobregat (Barcelona), como prólogo de la ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Girona (FPdGi) que tendrá lugar al día siguiente en localidad gerundense de Lloret de Mar.

Por tercer año consecutivo, las hijas de los reyes harán una visita cultural en Catalumya ligada a los actos de la fundación que preside Leonor de Borbón, que este año cumple su 15 aniversario dedicada a fomentar la formación y el emprendimiento entre la juventud, según ha informado la entidad en un acto con los medios.

El pasado año, estuvieron en Roses (Girona) en el museo elBulli1846, el proyecto del cocinero Ferran Adrià donde estuvo ubicado su famoso restaurante hasta que cerró, y en 2022, se desplazaron a Figueres (Girona) para visitar el Museo Dalí.

En esta ocasión, se ha optado por conocer la actividad artística de Plensa (Barcelona, 1955), con quienes don Felipe y doña Letizia han estado en diversos actos en los últimos años.

Sant Feliu de Llobregat es un municipio del área metropolitana de Barcelona gobernado por el PSC, al igual que Lloret de Mar, adonde la princesa y la infanta se desplazarán el mismo día 9 para participar a última hora de la tarde con los reyes en un encuentro con premiados por la fundación en ediciones anteriores.

El día 10, tendrán lugar varias actividades organizadas por la FPdGi, que comenzarán con un charla de la princesa y la infanta con jóvenes en los jardines de Santa Clotilde.

Posteriormente, en un hotel de Lloret, mantendrán una reunión con el Consejo Asesor Joven y asistirán a la presentación de los resultados de un informe sobre el impacto profesional en los jóvenes de la inteligencia artificial.

También habrá una a sesión con universidades que participan en el programa de becas y otra con los premiados de este año.

Por la tarde, será la ceremonia de entrega de los galardones en el Palacio de Congresos, en la que, como es habitual, pronunciarán sendos discursos Leonor de Borbón y el rey.

La invitación a Aragonès

Como en años anteriores, la FPdGi ha invitado al jefe del Govern en funciones y vicepresidente de la entidad, Pere Aragonès, aunque nunca ha asistido a este acto por el veto de la Generalitat a los actos ligados a la Corona.

El alcalde de Girona, Lluc Salellas, de la CUP, ha declinado la invitación, en línea con su predecesora, Marta Madrenas, de Junts, quien decidió no ceder el Palacio de Congresos a la FPdGi para organizar la ceremonia a partir de 2018 como represalia por el discurso de Felipe VI contra el desafío independentista en Catalunya.

Entre las novedades de la gala de este año está la intervención de la exnadadora Ona Carbonell y la actuación del violinista Pablo Navarro.

Los distinguidos son el arquitecto Daniel Millor Vela (Social); la actriz Victoria Luengo (Arte); el biólogo Moisés Expósito (Investigación) y el emprendedor social Antonio Espinosa de los Monteros (Empresa).

Completan el palmáres la ingeniera química guatemalteca Susana Arrechea y la química argentina Yarivith González Peña reconocidas con el Premio Internacional 2024.