Apuntes políticos de la semana

El verano político, en manos de Puigdemont, Ayuso y Rodri

El estío no se presenta tranquilo, hay demasiadas incógnitas sin despejar. La imprevisión y la improvisación han tomado la política española

Apuntes políticos de la semana

Apuntes políticos de la semana

Pilar Santos

Pilar Santos

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Parecía que había acabado el ciclo electoral, pero la precaria situación de ERC y el PSOE no despeja del todo el horizonte de urnas. La investidura o no de Salvador Illa (PSC) como ‘president’ de la Generalitat de Catalunya puede tener consecuencias imprevisibles en el Congreso de los Diputados y provocar elecciones catalanas y/o generales en octubre. La imprevisión y la improvisación son dos constantes en la política últimamente y los partidos, sobre todo sus líderes y sus núcleos duros, se están acostumbrando a tener medio abecedario de planes sobre la mesa.

Feijóo, presionado

La semana empezó con el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, feliz por haber ganado las elecciones europeas por dos escaños y 700.000 votos al PSOE, aunque la distancia no fuera suficiente incluso para algunos analistas de la esfera de la derecha. “El sanchismo ha sobrevivido”, afirmó Carlos Herrera (Cope). “Hay Sánchez para rato”, tituló su columna el director de ‘The Objective’, Álvaro Nieto. Pedro Sánchez ha sido “el único socialista que resiste a la ola ultra” en Europa, dijo Federico Jiménez Losantos (esRadio). 

Feijóo no sigue pasando el corte para algunos que tienen mucha influencia en el electorado de derechas. Pese a haber ganado como líder del PP las municipales, autonómicas y las generales en 2023 y haber vuelto a quedar por delante de los socialistas en las europeas del pasado domingo, hay quien considera que la diferencia, teniendo en cuenta la amnistía, el ‘caso Koldo’ y la investigación a la esposa de Sánchez, Begoña Gómez, debería haber sido mucho mayor. Estos días en algunas radios madrileñas se ha escuchado que Feijóo no sabe concentrar el voto de todas las derechas, algo que sí que creen que hace Isabel Díaz Ayuso (mayoría absoluta el año pasado en las urnas). 

Una sombra permanente

La presidenta de la Comunidad de Madrid sigue siendo una sombra dentro del PP. Los problemas fiscales y judiciales de su pareja, Alberto González Amador, no le han achicado, como algunos dirigentes próximos a Feijóo se pensaban hace unos meses. De hecho, este viernes González Amador, según adelantó ‘El debate’, de Bieito Rubido, exdirector de ‘Abc’, ha denunciado al Ayuntamiento de Madrid por, supuestamente, filtrar datos relativos al expediente de las obras ilegales que acometió en el piso que la pareja comparte desde 2022. Es decir, el novio de Ayuso ha denunciado al alcalde del PP José Luis Martínez-Almeida. La relación entre los dos políticos no era buena desde la guerra en la que la dirigente acabó con Pablo Casado, en 2022.

Ayuso es un verso incontrolable para Feijóo. Altos cargos del partido, al escuchar algunas tertulias y leer algunas webs estos días, no descartan que la presidenta vuelva a dar la batalla contra el presidente del PP dentro de unos meses. Por eso, dentro de Génova y también desde algunos territorios, según publicó el pasado jueves EL PERIÓDICO, aconsejan a Feijóo que refuerce su autoridad interna renovando el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), el gobernador y subgobernador del Banco de España y otras instituciones como la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Tendría que encontrar una fórmula satisfactoria para actualizar el CGPJ que no supusiera renegar del todo de una nueva ley orgánica y lograr un equilibrado reparto de cargos. 

Este movimiento centraría a Feijoó de nuevo, tras sus pactos con Vox en autonomías y el acercamiento en temas como la inmigración, y quitaría a Sánchez el argumento de que el PP “da miedo” y forma parte de las “tres ultraderechas” (con Santiago Abascal y Alvise Pérez). Sería una jugada arriesgada, pero necesaria, según algunos dentro del PP, haya o no elecciones en Catalunya y/o España. Ayuso presionó al político gallego el 28 de octubre de 2022 para que no renovara el CGPJ, él cedió y ese día, según algunos conservadores, ella le cogió la medida.

La Eurocopa y las vacaciones

Es un clásico que las decisiones políticas más controvertidas se toman en vísperas de festivos, en vacaciones o pocas horas antes de un gran acontecimiento deportivo. Pan y fútbol. Este verano hay Eurocopa. España se estrena este mismo sábado. El campeonato se alarga casi un mes y acabará con las semifinales el día 9 y 10 de julio y la final, el domingo 14.

Seguro que en los planes A, B, C y D de Sánchez y de Feijóo están apuntadas esas fechas. El presidente del Gobierno se ha crecido muchas veces en situaciones de verdadera inestabilidad y ahora tiene que avanzar en el terreno pantanoso de ver cómo, pese a haberse quemado con la ley de amnistía, Carles Puigdemont y ERC se lo ponen muy difícil a Illa en Catalunya y quién sabe si a él mismo en Madrid. Este verano, en todo caso, siempre nos quedará Rodri. Y Pedri y Nico Williams. 

Suscríbete para seguir leyendo