Expresidente de ERC

Junqueras evita el choque con Rovira y la postula como candidata en una repetición electoral

Quién es quién (y qué apoyos tiene) en la lucha por el control de ERC

Junqueras se despide de la militancia de ERC e inicia el "periodo de reflexión" sobre su futuro

Junqueras formaliza su dimisión en ERC para intentar volver con más fuerza

Dolors Bassa, Oriol Junqueras y Gabriel Rufián el día que se aprobó la amnistía.

Dolors Bassa, Oriol Junqueras y Gabriel Rufián el día que se aprobó la amnistía. / José Luis Roca

Quim Bertomeu

Quim Bertomeu

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Tras poner fin a un liderazgo de 13 años, Oriol Junqueras es desde el lunes militante de a pie de Esquerra Republicana. Sin embargo, no se ha ido para siempre y está en un "periodo de reflexión" para decidir si se lanza a la carrera para intentar recuperar el liderazgo de la formación en otoño. Todo parece indicar que lo hará. Mientras deshoja la margarita, este miércoles ha concedido su primera entrevista desde que dimitió y, aunque no ha dejado grandes titulares, ha dado alguna pista sobre el terreno por el que se moverá en los próximos meses. La primera conclusión es que no tiene intención de polemizar ni de ir al choque, al menos en público, con la secretaria general del partido, Marta Rovira.

Pese a haber formado tándem con Rovira durante más de una década, ha acabado enfrentado a ella por el control del partido. Si no cambian mucho las cosas, en el congreso de ERC del 30 de noviembre en el que se escogerán los nuevos liderazgos, se enfrentarán una candidatura con Junqueras al frente y otra sin Rovira, pero auspiciada por ella. Pese a esta rivalidad, Junqueras ha eludido el cuerpo a cuerpo. "La quiero mucho, hemos hecho muchas cosas juntos, la querré siempre y le deseo lo mejor a ella y a todos los compañeros de partido", ha expresado en una entrevista en Catalunya Ràdio.

Así, el expresidente de ERC apuesta por no airear los trapos sucios, al menos ante los medios, y buscará librar la batalla desde los muros del partido hacia dentro. Junqueras ha expresado que le parecería bien que Rovira aspirara al liderazgo de la formación o incluso que fuera la candidata de ERC en una eventual repetición de las elecciones catalanas. "En ERC hay gente muy preparada, gente con muchos méritos, Rovira especialmente", ha expresado. Lo que sí ha dado por descartado es que él pueda ser el candidato de una repetición electoral porque ve una posibilidad "remota" que por entonces -en el mes de octubre- tenga aplicada la amnistía. Su previsión es que la justicia le pondrá todos "los palos a la rueda" antes de levantarle la inhabilitación. Rovira tampoco lo tendrá fácil para ser candidata, pero su caso -no ha sido juzgada ni condenada-, ofrece alguna posibilidad más.

En ERC hay gente muy preparada, gente con muchos méritos, Marta Rovira especialmente

Oriol Junqueras

— Expresidente de ERC

Pese a este aparente 'fair play', Junqueras sí que ha parecido destilar algún reproche. El primero, que no compartió el adelanto de las elecciones catalanas que decidió el president Pere Aragonès, adscrito al sector de Rovira. Aunque no lo ha dicho claramente, sí que ha constatado que el resultado de los comicios no fue para ERC el que hubiera querido. Los republicanos perdieron 13 escaños. También ha replicado la carta de Rovira en la que pedía savia nueva para el futuro del partido. Según él, lo importante de los liderazgos no es tanto el tiempo que lleven, sino "que sean buenos". Además, ha dado a entender que no conocía la reunión que mantuvieron Rovira y Carles Puigdemont para negociar la mesa del Parlament y que ha adelantado EL PERIÓDICO.

El presidente de ERC, Oriol Junqueras, y la secretaria general, Marta Rovira, en una imagen reciente.

La última imagen de Junqueras y Rovira juntos, en abril, en Ginebra. / MARC PUIG / ERC

Junqueras no ha querido dar más pistas de las que ha dado hasta ahora sobre si se presentará para recuperar el liderazgo en el congreso de otoño. Sin embargo, sí que ha dejado claro que está en el mismo punto que cuando decidió dimitir. Su intención sigue siendo coger su coche y recorrerse las agrupaciones del partido para "hablar con todo el mundo". Cuando lo haya hecho, decidirá si presenta candidatura o si se queda como militante raso.

Sobre la investidura

En los próximos días se abrirá formalmente la negociación de la investidura del próximo presidente de la Generalitat y ERC podría tener un papel decisivo para investir a Salvador Illa o intentar provocar una repetición de las elecciones. En este punto, Junqueras se ha posicionado en la misma línea que la dirección de ERC que es la de ceder la iniciativa de la negociación al PSC y Junts. Su argumento, como el de Rovira, es que estos dos partidos han ejercido de "oposición" al Govern de Aragonès en los últimos tres años y que, por lo tanto, ahora deben intentar entenderse para desencallar la legislatura. "Los acuerdos más habituales han sido PSC-Junts y ahora deberían ser PSC-Junts los que continúen poniéndose de acuerdo como hasta ahora", ha dicho.

Si el acuerdo entre socialistas y posconvergentes no es posible, no ha querido descartado del todo a ERC para hacer presidente a Illa. Su posición es que un acuerdo "tendrá sentido o no en función de su contenido". Lo mismo piensa sobre la decisión de ERC de Barcelona de someter a la militancia la decisión de entrar en el gobierno municipal de Jaume Collboni (PSC). "La clave es la democracia. Las cosas estarán bien o mal en función de cómo las valore la gente [los afiliados]", ha dicho. El expresidente de ERC prefiere no decantarse aún sobre las bondades o no de pactar con el PSC. Junqueras en estado puro.