Cámara catalana

Illa advierte de que intentar investir a Puigdemont es "perder el tiempo"

Ley de Amnistía. Todas las noticias publicadas por EL PERIÓDICO

¿Cómo se aplicará la ley de amnistía del 'procés'? Todas las claves del periplo judicial

Illa llama a votar "para defender la democracia y la paz": Está en juego el alma de Europa

Illa llama a votar "para defender la democracia y la paz": Está en juego el alma de Europa / EFE VÍDEO

ACN

ACN

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El primer secretario del PSC, Salvador Illa, prometió "generosidad, claridad y coherencia" para conseguir cerrar un acuerdo "progresista" con ERC y los comunes para ser investido presidente. En una entrevista en La 2 y Ràdio 4 ha explicado que ésta es su "prioridad" y se ha mostrado confiado en que acabe imperando "el sentido común". En esta línea, ha advertido que tratar de investir al líder de Junts, Carles Puigdemont, es "perder el tiempo y dar vueltas".

Illa ha asegurado que tiene "confianza" en que el hecho de que el diputado de Junts Josep Rull sea el nuevo presidente del Parlament no dificultará su hipotética investidura como presidente. "Tengo confianza en que hará sus funciones, las que debe hacer", ha dicho.

El líder del PSC también se ha mostrado "convencido" de que el poder judicial aplicará la ley de amnistía. El socialista ha admitido que ha habido "comentarios" de la cúpula del poder judicial que no le han "gustado" pero ha insistido en que confía en que los jueces aplicarán la ley y "harán lo que han que hacer".

Al ser preguntado sobre si podrían argumentar que los delitos de malversación no entran en la amnistía, Illa se ha limitado a decir que "la voluntad de la ley es suficientemente clara" y ha pedido "dejar trabajar el poder judicial". Por otra parte, sobre el hecho de que la ley no se haya publicado en el BOE hasta después de las elecciones, Illa ha asegurado que "se ha seguido el trámite" habitual.

El socialista insistió en que la ley "normaliza política y socialmente Catalunya" pero pidió a las formaciones políticas que "colaboren" y ayuden a tener "un clima de normalidad".

Además, quiso poner en valor el papel de los socialistas en la aprobación de la ley y remarcó que sin PSOE y PSC no habría podido salir adelante.