Nueva legislatura

Junts descarta que Puigdemont vaya a una investidura sin apoyos: "No queremos hacer un Feijóo"

El PSC teme que Junts trate de alargar la investidura de Illa para priorizar a Puigdemont

Josep Rull, nuevo presidente del Parlament con los votos de Junts, ERC y CUP

Josep Rull, el primer preso por el 1-O que regresa a la primera línea institucional

El secretario general de Junts, Jordi Turull, en un acto en Mollerussa

El secretario general de Junts, Jordi Turull, en un acto en Mollerussa

Carlota Camps

Carlota Camps

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Una vez superada la constitución de la Mesa del Parlament, la siguiente pantalla deberá ser el pleno de investidura del próximo president de la Generalitat. Según la ley de presidencia, es potestad del presidente del Parlament designar un candidato a la investidura en los diez días hábiles posteriores a su elección, tras entrevistarse con todos los grupos para detectar los posibles candidatos y sus apoyos. Esto marcaría en el calendario el 25 de junio. Sin embargo, a estas alturas, aún no está claro quién será el primero en postularse.

Junts defiende la candidatura de su líder, Carles Puigdemont, pero ya avisa de que su dirigente no dará el paso hasta tener los apoyos amarrados. "No queremos hacer un Feijóo", ha manifestado este martes en una entrevista en TV3 el secretario general del partido, Jordi Turull, en referencia a la investidura fallida a la que se sometió el líder popular el pasado mes de septiembre. Así, Turull ha evitado dar por hecho que su partido se interese ya por la investidura de su líder y hasta ha retado al candidato del PSC, Salvador Illa, a ser el primero si está convencido de tener los votos necesarios para superar el trámite.

"Veo que Illa dice que lo tiene muy claro: que vaya él a la investidura primero y si no sale que lo deje estar", ha llegado a afirmar Turull, al mismo tiempo que ha añadido que Junts prefiere ir a la investidura cuando tenga "posibilidades" de salirse con la suya. El dirigente de Junts también ha afirmado que no se ha alterado el compromiso electoral de Puigdemont de estar presente a la primera sesión de investidura, independientemente de quien sea el candidato, pero ha añadido un matiz: "si hay investidura".

Con todo, Turull ha querido dejar claro que el acuerdo con ERC para la Mesa del Parlament no vinculaba ni presuponía ningún apoyo para a la investidura, petición que ha asegurado que le hicieron los republicanos, por lo que se ha emplazado a retomar las negociaciones a partir de hoy. Sin embargo, más allá de Esquerra, para que la investidura del candidato posconvergente saliera adelante, necesitaría, al menos, la abstención del PSC, que ya ha descartado esta posibilidad.