Pendientes de las negociaciones

El Parlament habilita el mes de agosto a la espera de un candidato a la investidura

La Mesa estudia los mecanismos para garantizar la convocatoria de un posible pleno, teniendo en cuenta que los primero 15 días del mes son inhábiles

El Parlament acredita que Ignacio Garriga (Vox) cobró 40.000 euros como "servicios de despacho"

Vox asegura que recibirá a Puigdemont "dándole la bienvenida que se merece"

Reunión de la Mesa del Parlament este martes 25 de junio

Reunión de la Mesa del Parlament este martes 25 de junio / DAVID ZORRAKINO (EUROPA PRESS)

Gisela Boada

Gisela Boada

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

No habrá vacaciones en el Parlament este verano. El pleno de investidura, que deberá celebrarse entre el 26 de junio y el 26 de agosto, podrá tener lugar en cualquier momento dentro de este margen de tiempo. Si bien inicialmente se planteó la posibilidad de hacer un acuerdo tácito entre grupos para hacer un "paréntesis" del 8 al 18 agosto, esta posibilidad ha quedado descartada este martes por los miembros de la Mesa, según fuentes parlamentarias, alegando a la "responsabilidad política" por la actual situación en el Parlament, ya que ningún candidato se ha postulado para el primer debate que debía tener lugar esta semana y que se zanjará con la firma de un acto equivalente a una investidura fallida este miércoles.

La decisión se ha tomado con la voluntad de abrir todas las vías posibles a la celebración de una sesión plenaria, tan pronto haya un candidato dispuesto a ello y siempre que el presidente de la Cámara, Josep Rull, lo proponga. Así, el acuerdo pasa por garantizar que la primera quincena de agosto, cuyos días son considerados inhábiles, no obstaculicen esta opción.

La Mesa estudiará en la siguiente reunión cómo certificar esta posibilidad. Las mismas fuentes apuntan que podría simplemente levantarse la inhabilitación de los días o activar un mecanismo para que la Mesa de la diputación permanente pueda activar la convocatoria.

Sea como sea, el órgano rector del hemiciclo buscará una fórmula para permitir que los candidatos se sometan a la votación en cualquier momento dentro de los dos meses que marca el reglamento, después de que Rull firme mañana la resolución del acto equivalente a una investidura falliday se active el reloj hacia la repetición electoral. En el momento que el jefe de la Cámara considere que hay un postulante a president, lo comunicará y el pleno de investidura se celebrará automáticamente 48 horas después de este anuncio.

Los equipos negociadores de Salvador Illa (PSC) y Carles Puigdemont (Junts), los dos candidatos que han comunicado públicamente que aspiran a la presidencia de la Generalitat, tendrán todo el verano para tratar de amarrar los apoyos suficientes para presentarse a la investidura. De momento, ninguno de los dos partidos deja claro su calendario: los socialistas aseguran que "no harán perder el tiempo" a nadie -de hecho Illa ya mostró su disconformidad con el planteamiento del "paréntesis" en agosto-, y Junts, que tiene condicionada la eventual investidura al regreso de Puigdemont y a una ley de amnistía que todavía no asegura su aplicación para el expresident, solo ha remarcado que plantean la investidura "a lo largo" de los próximos dos meses.

En cualquier caso, la cuenta atrás hacia una eventual repetición electoral el 13 de octubre empezará oficialmente mañana.