Calendario

Una hipotética repetición de las elecciones catalanas sería el 13 de octubre

CALENDARIO | ¿Cuándo será el debate de investidura en Catalunya? ¿Habrá repetición de elecciones? Calendario y fechas clave

¿Qué es el acto equivalente que ha usado Josep Rull para no proponer un candidato a la investidura?

El Parlament activará la cuenta atrás para la investidura con un pleno sin candidato el 26-J

Ciudadanos votando en las pasadas elecciones

Ciudadanos votando en las pasadas elecciones / JORDI OTIX

Gisela Boada

Gisela Boada

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El verano empezará sin un investidura a la vista. El presidente del Parlament, Josep Rull, ha anunciado esta semana que no presentará ningún candidato para el primer pleno que debía celebrarse, según marca el reglamento, el 25 de junio. En lugar de eso, ha explicado el jefe de la Cámara catalana, se celebrará un pleno el miércoles 26 de junio, donde dictará y firmará una resolución -un acto equivalente a una investidura fallida- que sirva para poner en marcha el reloj de dos meses hasta la repetición electoral.

La decisión la ha tomado, según ha relatado el mismo Rull, al "constatar que ningún candidato ha mostrado su voluntad de someterse a investidura dentro de estos 10 primeros días", aunque el presidente del hemiciclo sí ha confirmado que tanto el PSC como Junts "contemplan la posibilidad de proponer una persona a la investidura en el transcurso de los próximos dos meses".

Durante este tiempo, los dos candidatos que han expresado su voluntad de subir al atril para someterse a la votación, Salvador Illa (PSC) y Carles Puigdemont (Junts), seguirán las negociaciones con el resto de partidos para tratar de amarrar apoyos suficientes para proponerse ante Rull como postulantes a la investidura, a la espera que el president del Parlament los proponga en el pleno. Para superar la votación, Illa necesita los votos de ERC y los Comuns, mientras que Puigdemont requiere, además del apoyo de la CUP y ERC, una abstención del PSC, una maniobra que los socialistas descartan por completo.

Posible repetición electoral en otoño

Si pasados los dos meses -que empiezan a contar a partir del 26 de junio- no prospera ninguna investidura, la ley marca que deben convocarse automáticamente nuevas elecciones. Así, el 26 de agosto será el último día en que se podrá investir a un president de la Generalitat, y de no ser así, Pere Aragonés, como president en funciones, deberá convocar los comicios, que se tienen que celebrar 47 días después de que se publique en el DOG (Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya) la convocatoria oficial.

La fecha de esta repetición electoral sería el 13 de octubre, teniendo en cuenta que la publicación en el DOG se materializaría el día 27 y los 47 días que marca la ley hasta la nueva cita electoral empezarían a contar a partir del 28 de agosto, según fuentes parlamentarias consultadas por EL PERIÓDICO. Estos cálculos hacen coincidir los comicios en un domingo, aunque no hay obligación por ley para celebrar las elecciones este día de la semana.