Recitales en Liberty Hall

El antes de Bruce Springsteen: unas fotografías inéditas de 1974 desnudan a la estrella del rock

La fotógrafa Nicki Germaine, prometida del bajista de la E Street Band, Garry Tallent, publica un libro con imágenes de cuatro conciertos del de New Jersey y su cuadrilla antes de saltar a la fama mundial con 'Born to Run'

Bruce Springsteen, un poder que no se extingue, en el Estadi Olímpic

'The Boss': el último hombre en pie

Bruce Springsteen durante uno de los conciertos en la sala Liberty Hill de Houston (Estados Unidos) en 1974.

Bruce Springsteen durante uno de los conciertos en la sala Liberty Hill de Houston (Estados Unidos) en 1974. / Nicki Germaine

Alba Casanovas Torre

Alba Casanovas Torre

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Marzo de 1974. Bruce Springsteen y un grupo que meses después se llamaría oficialmente E Street Band tienen agendados cuatro conciertos en el Liberty Hall de Houston, en Estados Unidos. El recinto tiene espacio para 450 personas, no es un reto, pero para el cantante y su banda supone un antes y un después: si esos recitales no agitan a la multitud, su contrato discográfico con Columbia Records pende de un hilo porque sus dos álbumes, 'Greetings from Asbury Park' y 'The Wild, the Innocent & the E Street Shuffle', no dan resultados. Parece incomprensible 50 años después, ya que de ellos salen una retahíla de joyas atemporales como 'Spirit in the Night' y 'Rosalita', por poner solo un ejemplo de cada uno respectivamente, que cautivan a decenas de miles de personas en la gira que el de New Jersey y su cuadrilla están realizando por Europa y Estados Unidos. Sobre aquel Springsteen incipiente, así como de la E Street Band con sus miembros fundadores, un libro descubre un centenar de fotografías inéditas, guardadas bajo llave durante medio siglo.

"Nadie les conocía ni les hacía fotos", recuerda la fotógrafa Nicki Germaine, que por entonces también buscaba hacerse un hueco tras acabar los estudios de fotografía. Ella no era la excepción. Es más, ante una cincuentena de fans reunidos este viernes por la tarde en la librería Calders de Barcelona, admite que sigue sin conocerse las letras de las canciones. Y eso que es la prometida de Garry Tallent, el bajista de la E Street Band. Pero eso se explicará más adelante porque el asunto tiene una intrahistoria igual de interesante que el libro de tirada limitada que ha publicado: 'Springsteen: Liberty Hall'.

Germaine se plantó en la sala de Houston (Texas) después de que una amiga la pusiera en contacto con el promotor de la discográfica CBS Records, que necesitaba imágenes de los conciertos. Esa joven no solo disparó sin parar durante cuatro días, sino que logró ser una más en el 'backstage' y capturó a un Springsteen y una E Street Band increíblemente naturales e íntimos, unos momentos que poco habían trascendido hasta ahora. Y eso, con las decenas de libros que hay sobre el artista y su banda, es reseñable.

En el 'backstage', pero sin hablar con Springsteen

La obra, digna de coleccionista porque solo se han impreso 5.000 ejemplares, muestra a Springsteen de 25 años, despreocupado, sin camisa y con barba, bebiendo un refresco tras unas de las actuaciones. En otras aparece durante en un ensayo improvisado o en un momento distendido con la banda en la entrada del Liberty Hall. Aun así, Germaine asegura que habló poco con el cantante. "Casi nada. A él solo le importaba tocar", explica con una pasmosa tranquilidad. Sobre el artista habla con una sobriedad convincente, pero da algunas pinceladas de su presente, como que su afán por la música sigue intacta.

Springsteen E Street Band

Bruce Springsteen con sus compañeros en Houston en 1974, que meses después se llamarían E Street Band. / Nicki Germaine

Respecto a la pandilla, hay retratos en blanco y negro de los malogrados Clarence Clemons y Danny Federici, así como de David Sancious, Tallent y un esporádico Ernest 'Boom' Carter. En este sentido, la fotógrafa cuenta que con más charló fue con 'The Big Man'. "Era muy carismático", señala. "La banda le quería mucho". Vaya si lo amaba, el martes se cumplieron 13 años de su prematura muerte, una pérdida que Springsteen admite que todavía no ha superado.

Eterno Clarence Clemons

Prueba de ello son los muchos recuerdos que tiene hacia él en los conciertos, en especial cuando toca 'Tenth Avenue Freeze Out', y de la relación que ha entablado con su sobrino y sucesor en la banda, Jake Clemons. O que no haya vuelto a interpretar 'Jungleland' en Europa desde su fallecimiento, en un deseo (un tanto discutido por sus fans) de dejar para la eternidad ese solo de dos minutos de sublime saxofón.

Por si no fuera poco, preguntada por esta periodista por cuál es su instantánea favorita de los centenares que tomó aquellos cuatro días de 1974, Germaine abre el libro y enseña a los presentes una de Big C, pese a que el protagonista —y valedor— del mismo es 'The Boss'. "Es una foto muy nostálgica", esgrime.

Nicki Germaine durante la firma del libro 'Springsteen: Liberty Hall', este viernes en la librería Calders de Barcelona.

Nicki Germaine durante la firma del libro 'Springsteen: Liberty Hall', este viernes en la librería Calders de Barcelona. / A. Casanovas

Cuestiones de 'timing'

Un libro que no ha visto la luz hasta hora por varias razones. La primera es que la propia Germaine guardó las fotografías y no vio la necesidad de usarlas. Tampoco CBS Records. Increíble, pero cierto. De hecho, de las 95 que ha escogido minuciosamente, solo una salió publicada tan solo unos meses después de Liberty Hall. "La revista Rolling Stone me pagó por ella 50 dólares", rememora. Y así pasaron los años y las décadas, en las que la autora dejó la fotografía y se desempeñó como agente inmobiliario. Es más, no volvió a tener contacto con el artista de Nueva Jersey y su cuadrilla hasta 2012 y 2014, cuando fue a verlos en sendos conciertos de Texas.

Sin embargo, en 2011 se encontró una curiosa petición. Tallent dio con su contacto y le preguntó por las fotos de Liberty Hall. Ella las buscó y encontró "unas diapositivas en color", y luego, "cinco carretes en blanco y negro", precisa. El bajista alucinó con esas instantáneas y la animó a hacer algo con ellas. En cambio, Germaine no estaba por la labor y la cosa se enfrió hasta que en 2018 el músico volvió a escena. La vida de ambos había cambiado y el 'timing' era el adecuado —¡por fin!—. Además, y aquí viene la intrahistoria de su relación, ambos se enamoraron tras ese encuentro y recientemente se han comprometido, lo que cierra un lapso temporal de medio siglo.

"¿Cómo puedo ayudarte?"

No fue difícil obtener el beneplácito de Springsteen, quien también quedó fascinado con las imágenes que le envió Tallent. "¿De dónde las has sacado?", dice que le requirió por teléfono el cantante, que no se acordaba de que una cámara le siguió en aquella pequeña sala de Houston. Si esa reacción no era suficiente, llegó una todavía más inesperada. "¿Cómo puedo ayudarte?", le preguntó en relación con la publicación de las instantáneas.

Además de contar con su autorización, escribe el prólogo del libro. "Nicki nos sorprendió en todo nuestro esplendor con los ojos muy abiertos en los lugares exóticos (prácticamente en todas partes) a los que nos llevarían nuestros talentos. Estas son fotos del "antes". No duraría mucho más, pero aquí está. Disfruten de estas maravillosas fotografías", firma el de Nueva Jersey.

Springsteen y Nicki Germaine

Springsteen y Nicki Germaine / Nicki Germaine

Ese tiempo pretérito al que se refiere es agosto de 1975, cuando se lanzó 'Born to Run', el álbum que le convirtió en una estrella. "No podría haber hecho esas fotos un año después", afirma con rotundidad Germain. Por cierto, el cantante también tiene una instantánea favorita entre el centenar que ilustran 'Liberty Hall'. Y se la quedó después de verla, dice la fotógrafa, que ahora solo coge la cámara por placer. Es la número 89, plasmada en una robusta doble página en blanco y negro. Solo los 5.000 poseedores del libro pueden verla y su autora advierte de que no habrá una segunda tirada. Qué privilegio, el mismo que descubrir a un naciente Springsteen.