A partir del 1 de julio

Las entradas para visitar el Park Güell de Barcelona solo se podrán comprar en línea

El consistorio aplica al recinto modernista la misma estrategia que instauró la Sagrada Família para reducir aglomeraciones y colas

Barcelona triplicará la superficie restringida al tráfico en el entorno del Park Güell

Barcelona descarta más desfiles como el de Louis Vuitton en el Park Güell: “Fue una absoluta excepción”

Un grupo de turistas y visitantes en el Park Güell.

Un grupo de turistas y visitantes en el Park Güell. / FERRAN NADEU

EFE

EFE

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La venta de entradas al Park Güell de Barcelona será exclusivamente en línea a partir del 1 de julio. El objetivo de esta decisión es “garantizar un acceso fluido en el espacio, evitar los desplazamientos innecesarios al entorno y mejorar la convivencia con el vecindario”, según ha comunicado el consistorio. 

En estos años se han activado diferentes campañas para promover la venta anticipada en línea a través de la página web del Park Güell, que en este 2024 ya representa más del 85% de las entradas emitidas.

Esta nueva medida, enmarcada en el Plan de Gestión de los Espacios de Gran Afluencia (EGA), busca favorecer la visitas programadas y generar un acceso escalonado y fluido en el parque. Por otra parte, también tiene como objetivo evitar desplazamientos innecesarios de los visitantes e insatisfacciones por la carencia de entradas disponibles.

La venta de entradas en línea también permitirá redefinir el papel de las actuales taquillas del Park Güell a otros usos. A partir de julio se utilizarán como punto de información y de gestión de grupos, además de servir como espacio para resolver incidencias y hacer devoluciones.

Facilidades de acceso al parque para la ciudadanía

El Ayuntamiento ofrece facilidades para el uso ciudadano del Park Güell, con accesos exclusivos y franjas horarias específicas como '”Buenos días Barcelona" y '”Buen anochecer Barcelona", además de un carné para acceder en horario de apertura al público.

En 2020 se redujo el aforo máximo anual de los 9 millones de visitantes estimados a los 4,5 millones actuales, gracias a la gestión del ingreso al recinto por franjas horarias que ha logrado limitar el acceso y controlar el aforo.

Gracias a estos programas, más de 664.000 barceloneses accedieron al parque durante el año 2023, 500.000 con el carné de vecindad y otros 164.000 con el programa Disfrutar Más. 

Para informar de esta nueva modalidad de compra de entradas, el Park Güell ha iniciado una campaña dirigida a visitantes, tanto en los puntos de origen como en espacios estratégicos de Barcelona, como la red de transportes públicos, las terminales del Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat o diferentes hoteles de la ciudad. 

También se informa de la disponibilidad de entradas en tiempo real a través de sus canales oficiales y con las colaboraciones activas con entidades como TMB, Turismo de Barcelona y el Gremio de Hoteles de Barcelona.