Vídeo

Pastora Soler, muy reivindicativa durante su pregón en el Orgullo LGTBIQ+: "Qué vuelvan a colgar la bandera en los ayuntamientos"

David Bisbal, Sergio Dalma, Luis Fonsi y Pastora Soler hacen vibrar a Tenerife en los Premios Dial 2024

La actuación de Camela y Pastora Soler con la que se hicieron viral tras su especial en la Nochebuena de TVE

Pastora Soler en el pregón del Orgullo LGTBIQ+ de Sevilla 2024

Pastora Soler en el pregón del Orgullo LGTBIQ+ de Sevilla 2024 / Redacción Yotele / DIVINITY

Redacción Yotele

Redacción Yotele

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Pastora Soler ha recibido un gran aplauso de la comunidad LGTBIQ+ después del pregón que realizó con motivo del Orgullo de Sevilla. La cantante y representante de España en Eurovisión 2012 se mostró muy reivindicativa con la igualdad de este colectivo, realizando unas tajantes peticiones a las instituciones pública, haciendo mención a "la polarización de los partidos políticos", que tienden a "estropearlo todo".

"Hablando de las nuevas generaciones y de la información, exijamos que no retiren los libros con contenido LGTBIQ+ de las bibliotecas de los colegios. Qué vuelvan a colgar las banderas de todos los balcones de los ayuntamientos esos que las han quitado", exclamó la artista en este pregón, mencionado algunas de las acciones que han realizado algunos consistorios gobernados por PP y VOX.

“Como madre me duele que haya padres que no dejen a sus hijos ser quienes quieran ser, no podemos permitir que nuestros hijos crezcan con miedo y vergüenza”, expresó Soler, añadiendo: "Ya está bien de tanta censura en los tiempos que corren".

La artista se mostró su compromiso por los derechos y la igualdad LGTBIQ+ como una aliada y defensora del colectivo durante su intervención, portando además una bata de color rosa fucsia y un vestido arcoiris: "Somos muchas, muchos y muches lo que no pertenecemos directamente al colectivo, pero nos sentimos parte de vosotros por el amor y por la libertad. Y sobre todo, porque así nos habéis hecho sentir ustedes. Me quedaré siempre con vosotros, con vosotras, con vosotres, desde aquí, desde este bendito rincón de la libertad que es Sevilla".

"Quiero deciros que hoy estoy aquí como sevillana, como persona comprometida y sobre todo una causa que me duele, me duele en lo más profundo ver las injusticias que os llueven encima todavía a día de hoy. Porque también estoy aquí como madre, madre de dos niñas, que aunque sean pequeñas aún y sea pronto para que definan su orientación sexual y quiénes quieren ser. Estoy aquí porque si mis hijas son lesbianas, bisexuales, bisexuales o transexuales, tanto mi marido como yo estaremos ahí siempre, apoyándolas", dijo en su pregón, siendo muy clara en sus palabras: "

Soler también hizo mención a la historia del colectivo LGTBIQ+ en la ciudad de Sevilla recordando los años de su infancia que pasó en una academia cercana a la Alameda de Hércules: "Cuando veía a un trans por esta bendita zona de libertad que es la Alameda le preguntaba a mis padres pero ellos no me daban bola".

"Entonces los mariquitas se sentían seguros en esa academia, como otras muchas personas rechazadas por la sociedad", recordó la artista, que también tuvo palabras contra la discriminación y el acoso escolar que muchas personas sufren por su orientación y/o identidad sexual: "No podemos permitir que la homofobia y la transfobia campen a su anchas (...) Cuarenta años después no puede ser que os sigan insultando y pegando a las personas del colectivo LGTBI".