Nueva visita

Miguel Ángel Revilla hace historia en 'El hormiguero' y se atreve a hacer una predicción sobre el futuro político de Catalunya

El expresidente de Cantabria volvió a visitar a Pablo Motos en el plató de Antena 3, batiendo un nuevo récord en el programa y dando numerosos titulares sobre los últimos acontecimientos que han marcado la actualidad.

Miguel Ángel Revilla, en 'El hormiguero'

Miguel Ángel Revilla, en 'El hormiguero'

Redacción Yotele

Redacción Yotele

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Miguel Ángel Revilla es posiblemente el político más incombustible de la televisión. El expresidente de Cantabria, líder del Partido Regionalista Cántabro y diputado por esta formación en el parlamento de su comunidad, tiene mochila lo suficientemente amplia como para volver a los platos y siempre contar algo nuevo. 

Y Pablo Motos lo sabe. Por eso, el presentador ha vuelto a invitarle a divertirse en 'El hormiguero', en la que ha sido su visita número 30 al exitoso espacio de Antena 3 producido por 7 y acción. De esta manera mantiene el récord histórico de veces que un mismo invitado ha acudido al programa, que hasta ahora ostentaba él mismo. 

En su nueva visita, Revilla ha analizado el resultado de las recientes elecciones europeas y las últimas noticias de la actualidad. "Ahora eres como Taylor Swift, das conferencias por toda España y te han nombrado embajador del brócoli", comenzó diciéndole el presentador. 

"Efectivamente, soy el primer embajador mundial del brócoli. Yo como mucho brócoli, no sería capaz de ser embajador de algo en lo que no creyera. El brócoli es un alimento maravilloso. Yo tengo una alimentación my sana, no hago dieta, pero tomo una serie de productos que me funcionan bien. Desayuno 1/2 litro de leche y un sobao", le contestó. 

Acto seguido, Revilla comenzó a analizar la situación del país bajo su particular prisma: "Veo una España muy divorciada del espectáculo deprimente de la política. Una España preocupada por lo cotidiano, por salir adelante y muy indignada con la clase política tan vergonzosa que tenemos".

"¿Qué te dice la gente de Pedro Sánchez y de Feijoo?", le preguntó Pablo Motos. "No están contentos con ninguno. Es curioso que a pesar de que no hay presupuesto ni Gobierno, este país sigue creciendo, y eso es gracias a la sociedad. España es un país maravilloso, es el país más seguro de Europa, tenemos una gran sanidad, probablemente tengamos una de las esperanzas de vida más elevadas del mundo y además se come de maravilla".

Revilla no evitó pronunciarse sobre uno de los temas más polémicos de las últimas semanas, las acusaciones sobre Begoña Gómez, mujer de Pedro Sánchez, por parte del sindicato ultraderechista Manos Limpias: "No tengo datos, pero meterse con el tema familiar, que es sagrado, me parece muy serio, a menos que se tengan pruebas muy claras y contundentes, que en este caso creo que no las hay. En mi familia desde luego no habrían encontrado absolutamente nada. No veo mal que el cónyuge o la cónyuge del presidente del gobierno no trabaje y se dedique a acompañar a su mujer o marido mientras esté en el cargo".

Tampoco quiso esquivar lanzar una opinión sobre la aparición de un nuevo partido de extrema derecha en las recientes elecciones europeas. "Hay un descontento enorme de la juventud. El salario medio está en 1.580 euros, estoy hablando de jóvenes con licenciatura y muy bien formados, es imposible vivir así e independizarse. Hay una desigualdad tremenda en España ahora mismo, la gente no está percibiendo el crecimiento que está viviendo el país. Ese descontento tan profundo hace que llame la atención todo lo que vaya muy a la contra, los hooligans".

Por último, Revilla se atrevió a dar una predicción sobre en futuro a medio plazo de Catalunya tras los últimos comicios: "Creo que va a haber unas nuevas elecciones… y veremos lo que pasa. Puigdemont no va a ser presidente de ninguna manera", sentenció para antes de terminar apuntar: "También habrá elecciones generales en España en unos seis o siete meses. Ahora mismo el Partido Popular, pero no sé si podría gobernar. España no está para radicales y da mucho miedo que puedan llegar al gobierno por pactos partidos muy extremos que vendrían a recortarnos derechos que ha costado mucho lograr. España sin emigrantes no sale adelante, son los que trabajan el campo".