YOTELE en la presentación

Lydia Valentín y Alberto Contador, fichajes estrella de Max para los Juegos Olímpicos: así será su cobertura de París 2024

Max pone fecha de lanzamiento en España poniendo el foco en los Juegos Olímpicos y 'La casa del dragón'

Miguel Ángel Muñoz releva a Cristina Pedroche y presentará 'Pekín express' en MAX

Fernando Ruiz, Alberto Contador, Lydia Valentín y Alex Corretja en la presentación de la cobertura de Max para los Juegos Olímpicos de París 2024

Fernando Ruiz, Alberto Contador, Lydia Valentín y Alex Corretja en la presentación de la cobertura de Max para los Juegos Olímpicos de París 2024 / Redacción Yotele / WARNER BROS. DISCOVERY / MAX / EUROSPORT

Redacción Yotele

Redacción Yotele

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Max y Eurosport se volcarán de lleno con los próximos Juegos Olímpicos de París 2024. Warner Bros. Discovery ha presentado este martes la cobertura televisiva que realizará del evento deportivo, que contará con deportistas muy conocidos como narradores y con el despliegue de hasta 10 canales lineales de Eurosport para la emisión de las diferentes pruebas deportivas, que también se retransmitirán integramente la plataforma recién aterrizada en España.

Tal y como se anunció en la presentación en la que estuvo YOTELE, dentro de este amplio despliegue para ofrecer la gran cita olímpica en España, Max y Eurosport cuentan con los mejores expertos, entre los que figuran personalidades del mundo del deporte que entienden lo que se siente al competir y ganar medallas olímpicas. Un gran equipo formado por más de 50 expertos, comentaristas y enviados especiales a París para que el público no se pierda nada de lo que ocurra durante las más de dos semanas de competición.

A nombres que son grandes referentes del deporte español como Álex Corretja (tenis), Alberto Contador (ciclismo), José Javier Hombrados (balonmano), Carla Suárez-Navarro (tenis), Fran Fernández (waterpolo), Luis Miguel Martín Berlanas (atletismo), Chus Rosa (hockey hierba), Dori Ruano (ciclismo) o Manuel ‘Piti’ Hurtado (baloncesto), se unirán nuevas incorporaciones al equipo. 

Virginia Torrecilla, exjugadora del Atlético de Madrid y del FC Barcelona, comentará los partidos de la selección femenina de fútbol, una de las grandes favoritas para lograr una medalla olímpica en París 2024 en Max y Eurosport.

Cristian Toro, piragüista que fue campeón olímpico en Río 2016 en la modalidad de aguas tranquilas, comentará las competiciones de piragüismo con el equipo de expertos al que también se incorpora Lydia Valentín. La triple medallista olímpica - oro en Londres 2012, plata en Beijing 2008 y bronce en Río 2016- comentará las pruebas de halterofilia de unos Juegos Olímpicos por primera vez tras participar en las cuatro últimas ediciones.

Más de 3600 horas de emisiones olímpicas

Del 26 de julio al 11 de agosto, Max será el único lugar en donde seguir cada minuto, cada medalla y cada actuación de nuestros héroes locales en directo y bajo demanda. Todos los suscriptores de Max, independientemente del plan contratado y sin necesidad de contar con el complemento de Deportes, podrán disfrutar de más de 3600 horas de contenido olímpico durante 19 días ininterrumpidos de competición.

Max ofrecerá al público la posibilidad de configurar su programación olímpica personalizada seleccionando las competiciones favoritas o programando alertas de medallas, así como disfrutar de resúmenes y momentos más memorables en directo o a la carta desde donde quieran.

Además, Eurosport pondrá a disposición del público una ampliada oferta de hasta 7 nuevos canales temáticos enfocados en los principales deportes olímpicos (deportes de raqueta y golf, deportes artísticos, fútbol, baloncesto, deportes de contacto, balonmano y voleibol), así como un canal para disfrutar de las mejores pruebas de Paris 2024 en calidad 4K, que se sumarán a Eurosport 1 -que ofrecerá una amplia cobertura de las disciplinas olímpicas clásicas- y Eurosport 2 -que realizará un especial seguimiento a los atletas españoles- para que los aficionados puedan disfrutar de sus competiciones olímpicas preferidas también en televisión.

Como complemento, la cobertura digital en Eurosport.es y las redes sociales de Max y Eurosport ofrecerán información al minuto de toda la actualidad de París 2024, incluyendo todas las noticias, vídeos de los mejores momentos, entrevistas exclusivas y mucho más.

La casa de los Juegos Olímpicos en Europa

A la esperada cita olímpica de París acudirán más de 10.500 atletas de cerca de 200 delegaciones de todo el mundo que lucharán por llevarse una medalla olímpica en alguna de las casi 50 disciplinas que forman parte de los primeros Juegos Olímpicos europeos desde Londres 2012.

Con el objetivo de acercar los Juegos Olímpicos a más audiencias a través de su red de canales y plataformas en España, la propuesta de WBD para ofrecer la mejor y más amplia cobertura de Paris 2024 combina la amplia experiencia del equipo de expertos de Eurosport en grandes eventos deportivos de talla mundial con las múltiples posibilidades de visionado en streaming en Max, que permitirá a cada usuario crear una oferta olímpica personalizada.

"Estamos emocionados de poder ofrecer al público en España una extensa oferta de contenidos olímpicos en Max, el único lugar en donde disfrutar en streaming en directo y bajo demanda de cada instante de los próximos Juegos Olímpicos. En WBD sentimos pasión por el deporte y nos satisface enormemente ofrecer a los aficionados más de 5000 horas de eventos deportivos en un verano histórico para el deporte mundial que culmina con la gran cita olímpica de París. Somos la Casa de los JJOO en Europa y lo seguiremos siendo al menos, hasta 2032, con la convicción de seguir ofreciendo el mayor evento deportivo del mundo a más gente que nunca gracias a una gran red de canales de TV y plataformas de streaming que permitirán elevar la experiencia olímpica a través de Max y Eurosport", aseguró Alessandro Araimo, WBD EVP & MD Italy & Iberia, en la mencionada presentación.

WBD realizará un despliegue que incluye a un equipo de producción de más de 800 personas desplazadas a París y más de 400 expertos y comentaristas de todo el mundo retransmitiendo toda la acción olímpica a cerca de medio centenar de territorios en 19 idiomas desde los estudios de TV en París y en los principales mercados europeos como España.

TEMAS