Pepe Sancho muere a los 68 años víctima de un cáncer

Pepe Sancho

Pepe Sancho

Yotele

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El  actor valenciano José Asunción Martínez Sancho, más conocido como Pepe Sancho (Manises 1944)  ha fallecido este domingo a los 68 años. Protagonizó una carrera larga  tanto en la televisión ( "Curro Jiménez", "Cuéntame cómo pasó" o "Hispania") como en el cine, y el teatro.

DAVID BUENESTADO

@DavidBuenestado

Pepe Sancho ha muerto este domingo víctima de un cáncer. El conocido actor se hizo popular en los años setenta gracias a su papel de 'El Estudiante' en la serie televisiva "Curro Jiménez". A partir de entonces, el intérprete se convirtió en un rostro familiar para los espectadores españoles de varias generaciones, ya que los más jóvenes le han conocido también por su trabajo en la pequeña pantalla en títulos como "Cuéntame cómo pasó" y "Crematorio".

Su presencia fue también destacada en el canal autonómico valenciano, para el que protagonizó proyectos como "Cartas a Sorolla" o "Flor de Mayo". Además, el artista valenciano colaboró con directores de cine de la talla de Pedro Almodóvar --en 'Carne Trémula', por la que ganó el Goya al Mejor Actor de Reparto--, Luis García Berlanga, Carlos Saura, Mariano Barroso e Icíar Bollaín, entre muchos otros.

Protagonista de fuertes discusiones con la prensa rosa

Sancho será también recordado por su fuerte carácter y su declarado desacuerdo con el trabajo de la prensa rosa. El actor protagonizó fuertes discusiones con reporteros tras su matrimonio y posterior divorcio de la cantante María Jiménez. Con ella tuvo a Alejandro, su único hijo. Desde 2006 estaba casado con la periodista Reyes Monforte.

Al final de su trayectoria, demostró su pasión por las tablas al actuar y dirigir varias producciones teatrales. De hecho, hasta diciembre del pasado año estuvo sobre las tablas del Teatro Rialto de Valencia con el espectáculo 'Los cuernos de Don Friolera'. El pasado mes de enero se tuvo que suspender por motivos de salud del artista el estreno en Madrid de otra obra, 'La amante inglesa'.