Aerofobia

Curso para combatir el miedo a volar en el aeroclub de Sabadell

Jordi Otix y Patricio Ortiz

Se estima que aproximadamente un tercio de la población mundial tiene cierto miedo o nerviosismo al volar, y que entre el 2,5 y el 5 % desarrolla una fobia que incapacita para subir a cualquier avión. Y es que el acto de volar puede resultar desafiante para nuestra intuición y naturaleza. Para muchos, resulta difícil comprender cómo un objeto tan grande y pesado puede mantenerse en el aire. Además, como seres humanos, no estamos biológicamente diseñados para volar, y esta desconexión con nuestras capacidades, sumada a la falta de control sobre la nave, puede generar ansiedad. Por si fuera poco, y aunque escuchemos constantemente que volar es muy seguro, los excepcionales accidentes aéreos que ocurren son tan mediáticos que contribuyen a aumentar estos temores. En el 2023, la tasa de accidentes aéreos fue de uno por cada 1,26 millones de vuelos, según datos de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).