La cuestión es ahorrar

El truco de la almohada en el avión: la manera de llevar más equipaje sin pagar

El tamaño de una maleta de cabina suele ser 56 x 36 x 23 cm, aunque en algunas compañías solo permiten llevar gratuitamente una que no supere los 40 x 30 x 20, unas dimensiones que se quedan cortas para muchos

El truco viral para no pagar por subir la maleta al avión

No hagas el 'check-in' online: de esta manera puedes tener un mejor asiento en el avión (y gratis)

Una maleta abierta y con bultos varios.

Una maleta abierta y con bultos varios. / Pexels / Vlada Karpovich

Sara Pérez

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Con las vacaciones de verano a la vuelta de la esquina, está en los planes de muchos hacer un viaje en avión. Esto significa también conocer los límites en equipaje establecidos. Hay que ser conscientes que muchas aerolíneas, según su normativa de equipaje de mano, permiten llevar una única pieza de forma gratuita. El tamaño máximo más común es de 56 x 36 x 23 cm, aunque en algunas compañías estas medidas se reducen a 40 x 20 x 30 cm. El problema es que para muchos, este tamaño se queda corto.

Para algunos se han agotado las ideas de lo que se puede hacer para llevar más equipaje sin la necesidad de pagar más. Pero gracias a la red de TikTok, existen varios trucos que se han hecho virales con el objetivo de conseguir que viajes con más equipaje sin soltar un euro más.

Viral en redes

Tras muchos vídeos que forman parte de la red social de Tiktok, hay varios ingeniosos que han pensado varios trucos de cómo podemos llevar más equipaje. Uno de los trucos consiste en rellenar la funda de un cojín con toda la ropa que queramos. Aunque también hay cojines de viaje que se puede vaciar el algodón que llevan dentro y meter la ropa a modo de almohada.

 Aprovechando que algunas aerolíneas permiten a los turistas viajar con una almohada o un cojín, se puede aprovechar a rellenar este cojín de ropa que no haya cabido en la maleta. De esta manera, aprovecharás ese espacio de una forma útil.

Es cierto que depende de varios factores como los controles de seguridad o las medidas necesarias para los cojines o almohadas. En principio, no hay que preocuparse por los controles de seguridad, siempre y cuando no rellenes el interior de la almohada con dispositivos electrónicos o recipientes líquidos. Aunque en el momento del embarque, es donde hay que tener cuidado sobre todo, si se notan los bultos.