Aviso

Desaparecen estos billetes de euro: cómo cambiarlos para no perder diner

Se trata de una medida de seguridad para evitar fraudes y robos

Los hogares más jóvenes pierden el 8% de su renta tras la pandemia mientras que los demás siguen ganando

El nuevo aviso del Banco de España a los que tienen domiciliados los recibos de luz y agua | Vídeo

PI STUDIOS

Pedro Sanjuán

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El dinero en efectivo es el principal medio de pago en la zona euro y en la población española, según asegura el Banco de España. Se emplea en el día a día, tanto para abonar importes más altos, como para pequeñas cantidades. La entidad señala que actualmente resulta fundamental porque favorece la inclusión social de colectivos vulnerables como personas con pocos medios económicos o ancianos, que pudieran tener más dificultades para acceder a cuentas bancarias o a métodos informáticos.

El Banco de España señala que el efectivo tiene varias ventajas. Por ejemplo, el usuario puede pagar de manera autónoma en cualquier lugar sin necesidad de internet o electricidad, es rápido, ayuda controlar mejor los gastos al ser más visual, es rápido, asegura la privacidad de los asuntos financieros y es un depósito de valor que permanece alejado de circuitos más frágiles que pueden caer en quiebra, entre otras razones.

Por el momento, a diferencia de otros países o sistemas, en España no se ha planteado eliminar por completo las monedas y los billetes. No obstante, sí que hay algunos billetes que saldrán de circulación.

Billetes que se van a eliminar en España

Se trata de billetes defectuosos o deteriorados. El Banco de España admite que, en ocasiones, el dinero puede quedar dañado por sus métodos de transporte y almacenamiento. También a veces se estropean por el uso y el trasiego de mano en mano, quedándose rasgados o con el color desvaído.

Si un ciudadano encuentra un billete de euro con uno de estos desperfectos, la autoridad económica española recomienda acudir a una de sus sucursales (con cita previa), para entregarlo de inmediato. Allí, será canjeado por otro que esté en buen estado con el mismo valor. La única excepción en la que no se tiene derecho a que sea cambiado por otro en perfectas condiciones es si el billete procede de un dispositivo antirrobo, porque debe ser la víctima contra la que se ha perpetrado el delito quien debe solicitárselo al banco.

Con esta medida de retirada de billetes rotos, desgastados o descoloridos, el Banco de España pretende garantizar la fiabilidad del dinero en efectivo en circulación y ahuyentar cualquier posible desconfianza de la ciudadanía. Por ello, todas las monedas y billetes homologados actuales que se encuentren íntegros y con buen aspecto, desde las pequeñas piezas de 1 céntimo hasta las de 500 euros, se podrán seguir empleando con normalidad.