Fruta de temporada

Preocupación por lo que pueden tener las cerezas y te comes sin darte cuenta: presta atención

Según la ciencia, esto es lo que pasa a tu cuerpo si comes melón todos los días

Una nutricionista de Harvard confiesa que este alimento tan consumido perjudica la memoria y la concentración

Preocupación por lo que pueden tener las cerezas

Preocupación por lo que pueden tener las cerezas

A. C.

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Con la llegada del verano apetece comer las frutas de temporada, como el melón y la sandía. Las que más abundan en esta época son las frutas de hueso. Hay donde elegir: el melocotón, el albaricoque, la nectarina y, aunque sea por un corto periodo de tiempo, la cereza. Es con esta última con la que un agricultor ha lanzado un aviso a los consumidores.

Este fruto es propio del inicio del verano. Su temporada es bastante corta: se recoge y se consume entre mayo y julio, aunque ahora también crece en abril porque el calor llega antes. España es uno de los países que más produce y exporta en el mundo, aunque la sequía de este año ha afectado a su cultivo: la previsión es que este año se produzcan 109.226 toneladas, un 7% menos que en 2023 (117.782 toneladas), según el Ministerio de Agricultura.

Las cerezas tienen una alta aceptación entre los consumidores por su bajo índice glucémico y sus virtudes antioxidantes. Además, un estudio de la Universidad de Tucson Arizona realizado en 2011 estableció una fuerte correlación entre el consumo de cerezas y la prevención cardiovascular en personas mayores de 40 años.

A pesar de eso, un agricultor español ha compartido un vídeo en sus redes sociales alertando de los posibles riesgos que tienen las cerezas y todas las frutas de hueso. Agri Berto (@agri_berto) da a conocer en sus publicaciones su trabajo en sus viñedos, olivares y, por supuesto, también en su plantación de cerezos. Ahora que está inmerso en plena campaña de la cereza, ha expuesto en Instagram la problemática de la mosca de la fruta, que puede suponer un riesgo a la hora de degustar las cerezas recién recogidas.

"Aunque tú no la veas, está su larva"

Los cerezos son sensibles a algunas plagas que, a pesar de la aplicación de los tratamientos pertinentes, pueden llegar a afectar al consumidor. "En esta cereza ha picado la mosca y dentro de ella, aunque tú no la veas, está su larva", dice el agricultor, a la par que enseña lo que dice. "La mosca hace un pequeño agujero y mete la larva, que se alimenta de este fruto. Cuando la larva crezca, saldrá al exterior haciendo otro agujero", detalle Berto. Es por eso que Agri Berto abrir el fruto por la mitad antes de consumirlo.