Vida sana

Según la ciencia, esto es lo que pasa a tu cuerpo si comes melón todos los días

Una nutricionista de Harvard confiesa que este alimento tan consumido perjudica la memoria y la concentración

La sorprendente hierba aromática que controla la presión arterial y el colesterol

Un melón abierto.

Un melón abierto. / Pexels / Mart Production

A. C.

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La alimentación afecta directamente al funcionamiento del organismo y algunos alimentos. Con la llegada del verano, es habitual incorporar frutas refrescantes a la dieta diaria. No solo ayuda a mantenernos hidratados, sino que también proporciona nutrientes esenciales que benefician a la salud.

El melón, junto a la sandía, el melocotón y la nectarina, es una fruta altamente refrescante para el verano. Su alto contenido en agua, cercano al 90%, lo convierte en una opción perfecta para mantenerse hidratado durante los calurosos meses de julio, agosto y septiembre.

Esta fruta es rica en vitaminas A, B, C y E, así como en minerales esenciales como el potasio, el calcio y el hierro. Además, su bajo contenido calórico y de azúcar, comparado con otras frutas como el plátano o el mango, la hace ideal para quienes buscan mantener una dieta equilibrada sin preocuparse por el aumento de peso.

Beneficios de comer melón cada día

Uno de los principales beneficios de consumir melón a diario es su capacidad para hidratar el cuerpo. Debido a su alto contenido de agua, ayuda a mantener una buena hidratación, lo que es esencial para la salud cardiovascular y la función renal. Además, el melón es una excelente fuente de vitamina C, que es crucial para la producción de colágeno, necesario para la salud de los huesos, cartílagos y vasos sanguíneos.