Calentamiento global

En estos lugares será imposible vivir a partir de 2050: lo dice la NASA

Un estudio ha revelado que un índice de bulbo húmedo superior a 35°C durante seis horas consecutivas representa un riesgo mortal para la salud humana

El calentamiento global es impulsado en situaciones de El Niño

El calentamiento global es impulsado en situaciones de El Niño / Agencias

Alexandra Costa

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El calentamiento global y las alteraciones en los ecosistemas terrestres están transformando nuestro planeta en un lugar cada vez más hostil para la vida. Un estudio reciente de la NASA ha revelado que, para el año 2050, ciertas regiones del mundo se volverán inhabitables debido al aumento extremo de las temperaturas.

La acción humana, a través de la contaminación y la deforestación, ha provocado un cambio climático acelerado que afecta la temperatura, la humedad y la biodiversidad del planeta. La NASA, utilizando datos satelitales y el índice de bulbo húmedo, ha estudiado el impacto del calentamiento global en la habitabilidad de diferentes zonas.

El estudio ha revelado que un índice de bulbo húmedo superior a 35°C durante seis horas consecutivas representa un riesgo mortal para la salud humana, ya que el cuerpo pierde la capacidad de regular su temperatura interna. Las regiones que superan este umbral se convertirían en inhabitables.

Según las conclusiones de la NASA, las zonas que se volverán inhabitables para el año 2050 incluyen regiones del sur de Asia, como Pakistán, así como países del Golfo Pérsico y las costas del Mar Rojo. El este de China y algunas áreas de Brasil también podrían enfrentar este destino, pero para el año 2070. Incluso ciertas regiones de Estados Unidos podrían verse afectadas por este fenómeno en las próximas décadas.

Estas zonas subtropicales, que ya han experimentado un aumento significativo de la temperatura en los últimos 15 años, se convertirán en ambientes hostiles para la vida, debido al calor extremo e insostenible.

Este estudio de la NASA es una señal de alerta sobre las consecuencias devastadoras del calentamiento global. Es crucial tomar medidas urgentes para mitigar el cambio climático y proteger nuestro planeta para las generaciones futuras.