Viajes

El aviso del Ministerio de Exteriores: estos son los 24 países que no debes visitar en 2024

Todos aquellos que quieran viajar a estos países en conflicto pueden hacerlo bajo su propia responsabilidad

Estado Islámico reivindica el atentado en Afganistán en el que murieron tres turistas catalanes

El aviso del Ministerio de Exteriores: estos son los países que no debes visitar en 2024

EL PERIÓDICO

El Periódico

El Periódico

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El Ministerio de Asuntos Exteriores, liderado actualmente por José Manuel Albares, tiene en su página web las recomendaciones para los ciudadanos españoles que quieran viajar a un país extranjero en este 2024. Las precauciones que deben tomar al visitar países muy turísticos o zonas inseguras para ellos, están incluidas en la sección ‘Recomendaciones de viaje‘, un apartado que se actualiza en caso de que se produzca una nueva situación de inseguridad o peligro.

La razón principal por la que este organismo, dependiente del Gobierno de España, desaconseja viajar a estos países, tiene su origen, fundamentalmente, en la inestabilidad y la falta de seguridad para viajeros de origen español y nacionales debido a la coyuntura actual.

En cualquier caso, las recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores no son prohibiciones. Todos aquellos que quieran viajar a estos países en conflicto pueden hacerlo bajo su propia responsabilidad.

Países en guerra

Entre todos los países que el Gobierno de España aconseja no visitar actualmente, encontramos zonas relacionadas con importantes conflictos bélicos. Este es el caso de algunas zonas de Israel y el territorio palestino, que desde el año pasado se ven inmersos en un conflicto derivado de la guerra de Hamás e Israel en Gaza.

Así, Exteriores pide evitar "zonas de alto riesgo" de Israel, que son la "frontera de Israel con Gaza [...], incluyendo los pasos fronterizos (como Eretz y Kerem Shalom)", la "frontera con Siria y Líbano" y la "frontera de Israel con Egipto". "Tampoco se recomienda viajar desde Israel a Taba y al Monasterio de Santa Catalina (Egipto) por medios terrestres", reza la web.

El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación tiene disponible en su página web este famoso listado negro en la sección de recomendaciones de viaje. El pasado 23 de octubre se actualizó, tras conocerse las malas noticias del conflicto entre Israel y Palestina, la guerra en Ucrania y las revueltas en muchos países africanos. No es la primera vez que se publica una modificación este año tan convulso y que se ha caracterizado por las numerosas noticias de atentados, revoluciones y alzamientos en todo el mundo. 

Los países a los que Exteriores recomienda no viajar o que tiene zonas que aconseja evitar son, además de Ucrania y Rusia:

Asia

  • Afganistán
  • Irak
  • Irán
  • Líbano
  • Pakistán
  • Siria
  • Corea del Norte
  • Israel
  • Palestina

África

  • Libia 
  • Egipto
  • Somalia
  • Chad
  • Nigeria
  • Níger
  • Liberia
  • Mauritania
  • Burkina Faso
  • Mali
  • República Centroafricana
  • Burundi

Oceanía

  • Papúa Nueva Guinea

Estos territorios se encuentran en zonas de conflicto o lindan con alguna guerra. El Ministerio también recomienda estar al tanto de las últimas informaciones y tener a mano siempre el teléfono de la embajada o el consulado español más cercano de la zona a la que vayamos a viajar.