Tráfico

Este nuevo radar indetectable ya está activo y poniendo multas en toda Catalunya

VÍDEO | Cambio importante en los radares de la DGT: ahora saltarán a estas velocidades

Los cinco radares que más multan en Barcelona

La DGT avisa: deberás llevar ya estas 8 novedades en tu coche

Tráfico en la AP-7

Tráfico en la AP-7 / Trànsit

Alba Aguilera

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Los radares son uno de los controles que más polémicas conllevan dentro de la normativa de la seguridad vial. Aunque los conductores los traten como a enemigos en muchas ocasiones, realmente estos solo abogan por la protección de todos los ciudadanos. Es por ello que cada vez utilizan sistemas más sofisticados y precisos para controlar la velocidad en la carretera.

Ahora, el Servei Català de Trànsit (SCT) ha activado un nuevo radar prácticamente indetectable en Catalunya. Este tipo de control de velocidad lleva años controlándose por la Dirección General de Tráfico (DGT) -los conocidos como Pegasus-, pero el organismo catalán ha apostado por implementar un nuevo modelo de hace relativamente poco.

Este es el radar

Se trata de un helicóptero que sobrevuela la carretera y detecta el exceso de velocidad. Así lo ha contado el director del SCT, Ramon Lamiel, para 'El món' en RAC1: "Tenemos una siniestralidad muy dispersa y el helicóptero es un radar móvil que nos puede ayudar a reducirla. Es nuevo y no se ha hecho servir antes en ningún sitio".

Este innovador prototipo se ha estrenado sobre el territorio catalán y, tal como ha anunciado Lamiel, ha cumplido con todas las expectativas: "Ahora ya ha pasado todas las validaciones y ha comenzado a multar".

Vigilando en Sant Joan

De hecho, ha sido tal el éxito de sus primeras cazas de los excesos de velocidad, que pretende continuar su itinerario durante el próximo fin de semana. Serán las carreteras más concurridas de Catalunya, como la AP-7, las que deberán de andar con ojo durante sus recorridos.

El helicóptero llega en uno de los momentos más delicados del año para el control ferroviario, y es que este fin de semana hay dos grandes eventos que mantendrán una buena acumulación de automóviles en la carretera: la celebración de Sant Joany la disputa del Gran Premio de Fórmula 1 en Montmeló (Barcelona).

Dos fenómenos que pueden acumular un gran número de sanciones, sobre todo teniendo en cuenta el dato que el director de SCT ha revelado en su entrevista para RAC1, refiriéndose a las incidencias detectadas en los días que ya se ha probado este radar: "en vuelos de una hora y media, se ponen entre 10 y 12 multas", ha asegurado Lamiel.

Cómo evitarlos

Aunque este nuevo modelo de helicóptero radar se presente como "indetectable", sí habrá una manera de saber que debemos estar más atentos porque el control anda cerca. Y es que el SCT planea montar paneles informativos que anuncien a todos los usuarios la posibilidad de que dicho helicóptero sobrevuele la carretera.