En 'El Hormiguero'

Roberto Brasero desvela el secreto para predecir el tiempo con total acierto

Mucho cuidado: vuelve la lluvia de barro a estas zonas

La AEMET lanza una nota informativa con lo que está por llegar esta semana: “Precipitaciones intensas" y "se prolongará hasta…”

Roberto Brasero vaticina lo que llega en unas horas: no estamos preparados

Roberto Brasero en 'El Hormiguero'

Roberto Brasero en 'El Hormiguero' / ATRESMEDIA

Ángel Guerrero

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El presentador de 'Tu Tiempo' en Antena 3, Roberto Brasero, ha sido uno de los últimos invitados de la temporada en 'El Hormiguero, donde Pablo Motos lo ha recibido con los brazos abiertos para hablar entre otras cosas de su paso por 'El Desafío'.

De todas maneras, el presentador del programa de Trancas y Barrancas no podía desaprovechar la oportunidad de preguntarle al meteorólogo acerca de algunas curiosidades referentes a su campo. ¿Cómo se realiza la predicción meteorológica? ¿Qué tiempo hará este verano? Sobre estas y otras cuestiones han hablado los dos compañeros de Atresmedia.

Modelos y previsiones

Desde un principio, Brasero ha querido dejar bien claro que él no trabaja con los modelos matemáticos que posteriormente se transforman en previsiones, sino que acude directamente a las segundas. "No estoy en el origen", ha reconocido.

En todo caso, aquellas personas que quieran visualizar estos datos, ahora pueden hacerlo gracias a la "open data" que se encuentra disponible en internet. Un "horáculo" al que antes solamente podían acceder unos pocos meteorólogos y que ahora está abierto a todo el mundo. En cuanto a las predicciones, las de Brasero –explica él mismo– son a corto, medio y largo plazo, aunque cada una tiene un grado de validez distinto a la otra.

¿Cómo será este verano?

Motos tampoco ha duda en preguntar acerca del tiempo que nos depara la actual temporada estival. "Las previsiones no cambian", ha respondido Brasero, que ya ha anticipado un julio y agosto "muy cálidos". Así pues, cabría esperar que "muy probablemente" vuelvan a repetirse las imágenes del año pasado.

Sin embargo, el experto no peca de poco precavido: "También junio iba a ser muy cálido, y no lo está siendo", ha dicho acerca de un sexto mes del año que podría romper la racha de 25 meses consecutivos batiendo récords de calor (desde abril de 2022).