Previsión meteorológica

Verano sofocante: los meteorólogos avisan de lo que llega en los próximos meses

“Vendrá con…”: el anuncio de Roberto Brasero con la llegada del verano que no deja tranquilo a nadie

¿Qué tiempo hará para la verbena de Sant Joan 2024?

Consulta el estado de las playas de Barcelona para practicar un deporte náutico

Los expertos anticipan cuándo será la primera ola de calor del verano: "Vamos directos a los 40 grados"

Verano sofocante: los meteorólogos avisan de lo que llega en unas horas

Verano sofocante: los meteorólogos avisan de lo que llega en unas horas / PIXABAY

Ángel Guerrero

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Oficialmente, el verano ha comenzado. Con el solsticio de la noche del pasado jueves a las 22.51 horas, la temporada estival queda inaugurada. Una estación que, además de ser la más larga, promete ser de las más calurosas que se recuerdan, con anomalías positivas de hasta dos grados respecto a años anteriores, según las previsiones de 'Eltiempo.es'.

Al continente europeo le deparan meses de temperaturas "por encima de lo normal", si bien es cierto que la primera mitad de junio no ha estado marcada precisamente por valores extremos en los termómetros (gracias, en parte, a los efectos de las DANAs). Desde el citado portal ya avisan de un "subidón generalizado" de temperaturas, en lo que se prevé que será un verano "sofocante".

Zonas más afectadas por el calor

Hasta septiembre, cuando el verano climatológico haya llegado a su fin, la Península experimentará un incremento significativo de las temperaturas. Eso sí, este aumento no se dará ni de forma repentina ni afectará a todas las comunidades por igual. Esta vez, el mercurio de los termómetros subirá especialmente en el interior, donde "se espera que los valores puedan superar los umbrales de calor para esta época del año", avisa la meteoróloga Mar Gómez a través de 'Eltiempo.es'.

En el resto del país, en cambio, la escalada no será tan acentuada, aunque los pronósticos para zonas costeras y otras áreas apuntan igualmente a "valores superiores a la media". En cuanto a las olas de calor, estas podrían ser "más frecuentes e intensas" que las de años anteriores.

¿Y las precipitaciones?

Si veníamos de una época primaveral marcada por la inestabilidad y las precipitaciones por encima de la media en varios puntos del país, las predicciones para este verano son distintas. "Las previsiones meteorológicas indican que las lluvias estarán dentro de los parámetros considerados 'normales'", anticipa Gómez. Estaríamos hablando, pues, de cantidades de precipitación acumulada que no superarían los 73 mm de media a lo largo de estos meses.

Con todo, la experta no ha pasado por alto la situación excepcional que afronta el archipiélago canario, donde las precipitaciones estarán previsiblemente "por encima del promedio estacional".