Balance de mandato

Ballart hace gala de su primer año gobernando con ERC y Junts: "Trabajamos por Terrassa más allá de colores políticos"

Se han iniciado el 75% de las actuaciones y se ha ejecutado el 37% del presupuesto, según el alcalde

ERC y Junts aúpan a Ballart hasta la mayoría absoluta en Terrassa

Ballart, Martínez y Lluís firman el acorde de gobierno en Terrassa 

Ballart, Martínez y Lluís firman el acorde de gobierno en Terrassa 

Clàudia Mas

Clàudia Mas

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

A menos de 24 horas de su investidura, el alcalde Jordi Ballart, de la formación Tot per Terrassa (TxT), decía que “ante la situación de Terrassa” era “firmemente necesario consolidar un gobierno fuerte, transversal y diverso". Así, anunció el acuerdo de gobierno con ERC y Junts, con el que emprendían un mandato, según su criterio, para hacer una política por y para Terrassa, defendiendo los intereses de la ciudad, más allá del color político, para ponerla al día. La reivindicación de este mandato era crear un gobierno local fuerte que, según Ballart Se ha cumplido. Tras prácticamente un año desde su inicio “ha conseguido estar a la altura de las necesidades de la ciudad”.

Se han iniciado el 75% de las actuaciones previstas y se ha ejecutado el 37% del presupuesto, según el alcalde. En cifras, se traduce en una inversión de 99,82 millones de euros sobre un total de 267 millones de presupuesto. Muchas de las inversiones han sido subvencionadas por los Fondos Next Generation, que han permitido invertir en los puentes de la Avenida de Jacquard y de Sant Pere, o en el aparcamiento del portal de Sant Roc.

Ballart cumple nueve años como alcalde de la ciudad. Desde 2012 hasta 2017 fue alcalde por el partido socialista, y en 2019, dos años después de romper el carnet del PSC, ganó con Tot per Terrassa, una nueva formación local sin aparente color político. Este martes, 25 de junio, ha hecho el balance del primer año del segundo mandato bajo esta nueva formación, que ya se ha consolidado en la ciudad, en el Roc Blanc, un esperado casal que se inaugurará después del verano.

El alcalde Jordi Ballart (TxT) en rueda de prensa durante la valoración del primer año de mandato

El alcalde Jordi Ballart (TxT) en rueda de prensa durante la valoración del primer año de mandato / El Periódico

El aumento de la plantilla del cuerpo policial con 41 plazas y la futura comisaría de Mossos que se albergará en el antiguo edificio de los juzgados en la Rambla son los grandes pilares en los que el alcalde sustenta la mejora continua de la seguridad, aunque dice que Terrassa se sitúa “en los índices delictivos más bajos con respecto a las grandes ciudades de Catalunya y de España”.

Terrassa es uno de los seis municipios del Vallès Occidental donde ya se ha implementado la segunda tasa de residuos. Este próximo jueves, 27 de junio, se realizará una concentración que rechaza este nuevo impuesto (como ya se ha realizado en Sabadell o Rubí). Ballart dice ser consciente de este "descontento" vecinal, aunque manifiesta que “se rigen por seguir directrices de la Unión Europea” y se ha comprometido a aportar más información a la ciudadanía de la mano del Consell Comarcal del Vallès Occidental, institución que gestiona la nueva tasa. En cuanto a la limpieza, asegura que se han invertido 2 millones de euros en material técnico, vehículos y contenedores y que están reorganizando la empresa municipal Ecoequip para mejorar el porcentaje de recogida selectiva. Actualmente, este es del 44,65%, aún lejos del hito que exige Europa para 2025, que es un 55%.

Ballart ha hecho gala de las múltiples inversiones en la ciudad, a escala más pequeña. Al menos ha mencionado una veintena, de las cuales destacan la mejora en 50 cruces de calles y obras de accesibilidad, mejora de itinerarios a pie en diferentes barrios como Can Aurell, el cementerio Viejo, Can Palet, Roc Blanc, Sant Llorenç, Can Anglada o el Paraíso, mejoras en los alrededores y pasos de peatones en 10 escuelas de diferentes barrios, mejoras en cinco paradas de autobús y 10 nuevas marquesinas.

El tripartito: "No caemos en disputas partidistas"

Los tres portavoces de los tres grupos municipales que configuran el gobierno de Ballart han intervenido en la rueda de prensa. Coinciden en la necesidad de tener un partido exclusivamente local y que trabaje por Terrassa. En representación de TxT y como teniente de alcalde de Territorio y Sostenibilidad, Xavier Cardona, ha manifestado que “no caemos en disputas partidistas y siempre estamos muy cerca de las personas”. Así ha presumido de la fórmula diseñada por TxT, “innovadora, muy ‘terrassenca’ y comprometida, alejada de las disputas electoralistas y la frustración”.

Por su parte, la portavoz de ERC y teniente de alcalde de Proyección de la Ciudad, Ona Martínez, ha puesto el foco en el ‘orgullo de Terrassa’ que, asegura, pasa por modernizar la ciudad y apostar por unos servicios municipales fuertes. Finalmente, la portavoz de Junts per Terrassa y teniente de alcalde de Participación, Calidad Democrática y Derechos Humanos, Meritxell Lluís, ha reiterado que, aunque sea un tripartito, “somos un solo gobierno” y que velará por la participación, la igualdad y los derechos humanos.