En redes sociales

De La Mola a la salsa Viandox: las curiosidades locales de Terrassa triunfan en un vídeo de TikTok

Se alude a sitios históricos como la Seu d’Ègara o el Monument de la Dona y populares como el Squash 4, El Social o la Rasa

La Mola: el símbolo de Terrassa y el Vallès a cuya cima la comida sube transportada en mulas

Un 'nou de vuit' de los Minyons de Terrassa este domingo en Terrassa.

Un 'nou de vuit' de los Minyons de Terrassa este domingo en Terrassa.

El Periódico

El Periódico

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Un vídeo de TikTok ha alcanzado casi las 150.000 visualizaciones bajo el nombre "Orgull Terrassenc". A partir de la frase "soc de Terrassa i clar que…", vecinos de la ciudad han enumerado de forma irónica múltiples peculiaridades y tradiciones, destacando la identidad de la ciudad.

Se repasan elementos locales de todo tipo desde la salsa Viandox, conocida por ponerla en todos los bocadillos; las subidas hasta la cima de La Mola, símbolo de la ciudad; la 'Mery', que es como llaman a la fregona, hasta el hockey, ya que la ciudad alberga el conocido Club Egara y el Atlètic Terrassa.

En el vídeo publicado por la vecina Mariona Salvador, se alude a sitios históricos como la Seu d’Ègara o el Monument de la Dona, así como a lugares más populares como el Squash 4; el centro El Social; la Rasa, una de las calles más conocidas y concurridas de la ciudad, famosas en todo el Vallès por su vida nocturna; y la Orxateria Ribera, donde se forman largas colas durante el verano.

Minyons, Dàcar y Sabadell

En el ámbito cultural, se menciona a los Minyons, la 'colla castellera' de Terrassa que compite intensamente con Vilafranca, y el baile de l’Estapera, una danza popular con raíces del siglo XIX. En cuanto a la gastronomía, no faltan referencias al dulce Dàcar, al pastel Cardinal y a la práctica de llevar comida en una Taifa. Con este nombre se ha identificado históricamente un elemento muy característico de la ciudad (la fiambrera), ya que en la industria egarense, los obreros y las obreras se referían a la taifa como el recipiente para llevar la vianda al comer fuera de casa.

Con un toque de humor, también se menciona el robo del niño Jesús del belén colocado en el ayuntamiento. Esta Navidad lo han intentado robarlo en dos ocasiones.

Como no podía ser de otra forma, el vídeo también menciona la rivalidad amistosa con la ciudad vecina de Sabadell, con la que comparten la capitalidad del Vallès Occidental.

En Tiktok, con esta misma frase, en las últimas semanas se han publicado múltiples vídeos con los tópicos de una afición ("soy de Cau y claro que..."), profesión ("soy artista y claro que...") o de un territorio ("soy de las afueras de Barcelona y claro que...").