Éxito de audiencias en 3Cat

La maqueta del fenómeno ‘Tor’ llega a la muestra ‘Conectem. 40 anys de TV3 y CatRàdio’

La docuserie de Carles Porta, que han visto un total de casi 3 millones de espectadores, se emitirá próximamente en la plataforma de Atresmedia, Atresplayer

TV3 y CatRàdio muestran en una exposición, inmersiva y gratuita, sus 40 años de historia

Atresplayer emitirá 'Tor', la docuserie de Carles Porta (‘Crims') fruto de una obsesión de tres décadas

Una imagen de las maquetas de la serie 'Tor', de Carles Porta.

Una imagen de las maquetas de la serie 'Tor', de Carles Porta. / 3Cat

Inés Álvarez

Inés Álvarez

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La por ahora última serie documental de Carles Porta, ‘Tor’, que ha supuesto un verdadero fenómeno de audiencias, con una media de 367.000 espectadores por capítulo en TV3 y más de 3 millones de reproducciones en la plataforma 3Cat, ha contado con un elemento visual que ha servido para narrar los hechos: una maqueta del pueblo del Pirineo catalán, que va camino de convertirse (como en involuntario destino turístico el pueblo real), en un objeto icónico para los mitómanos. Y así lo ha considerado 3Cat, ya que a partir de este martes ha pasado a formar parte de los objetos relacionados con programas de su cadena y su emisora que se muestran en la exposición ‘Conectem. 40 anys de TV3 y CatRàdio’, que se puede visitar de forma gratuita en el Disseny Hub Barcelona hasta el 25 de agosto.

El Tor en miniatura reproduce las ya tristemente famosas 13 casas que lo componen, los caminos, los coches y las figuras de los personajes implicados en las distintas épocas para recrearlo visualmente y así ayudar a narrar esta historia de 100 años de rencillas vecinales, de buscavidas, judíos y asesinatos que se ha servido, además, de materiales de archivo, planos atmosféricos del pueblo y más de 50 entrevistas. Para construir la maqueta del pueblo a escala real, Eduard Grau, su autor, que nunca había estado allí, tuvo que documentarse y realizar una especie de investigación forense para que fuera lo más fiel posible y reprodujera todos los detalles.

Además, se ha cuidado mucho la iluminación, que juega un papel muy importante para crear emociones. Que una ventana esté iluminada, que se pueda ver una farola encendida en la calle y que los faros de un coche que pasa rompan la oscuridad en la que está sumido el pueblo sirven también para lograr ese realismo tan buscado y contribuyen a crear una inquietante atmósfera y conseguir el tono que se le ha querido dar al relato de la truculenta historia.

El último capítulo

Desde su estreno en abril en TV3 y 3Cat, la docuserie ha cosechado grandes audiencias. El  último capítulo de este lunes, ‘Foc encès’, en el que se hacía un repaso de todos los sospechosos que se habían ido presentando a lo largo de cada uno de los ocho capítulos para que los espectadores acaben decidiendo quién pudo ser el asesino de Sansa, fue seguido por 642.000 espectadores de audiencia acumulada, con una cuota de pantalla del 23,1% y en la plataforma gratuita 3Cat registraba más de 182.000 reproducciones solo ese día.

La entrevista posterior que el periodista Albert Om le realizaba a Carles Porta, centrada en este último episodio y en la relación del creador de la no menos exitosa 'Crims' con la historia y con los personajes, además de interesarse en cómo se había construido la docuserie, reunía a 535.000 espectadores, lo que hacía que el espacio liderara su franja de emisión, con un 22,8% de cuota de pantalla. Por lo que hasta ahora, como cómputo final, según 3Cat, un total de 2.930.000 espectadores han seguido los capítulos de 'Tor', en su emisión en lineal por TV3, con un promedio de 367.000 personas en cada episodio, lo que supone un 19,2% de cuota media.

En la plataforma 3Cat, ‘Tor' ha sido el mejor estreno desde su puesta en funcionamiento, en octubre del pasado año. Con la entrega de ocho capítulos, se han acumulado más de 3.186.000 reproducciones. Asimismo, el primer episodio, ‘Un cadáver a Tor’, que sirve como pequeña introducción de todos los personajes principales que luego serán explicados con detalle en cada episodio, acumula cada semana nuevas reproducciones, que hasta ahora se cifran en más de 780.000.

No obstante, la trayectoria de la docuserie de Carles Porta no acaba aquí, porque a partir del domingo 23 se podrá ver también en la plataforma de Atresmedia, Atresplayer.