Del 28 al 3 de agosto

De ópera a circo familiar: las mejores propuestas del Festival Camp de Mart de Tarragona

Se han puesto a disposición de la ciudadanía más de 16.000 butacas que tendrán como principales escenarios el Teatre Auditori del Camp de Mart y el Teatre Tarragona

CULTURA | Tarragona celebra Sant Joan con una gran 'diada castellera', la Flama del Canigó y el tradicional Correfoc

La Franz Shubert Filarmonia actuando en el Auditori del Camp de Mart en una edición anterior del festival.

La Franz Shubert Filarmonia actuando en el Auditori del Camp de Mart en una edición anterior del festival. / Franz Shubert Filarmonia.

Jan Magarolas

Jan Magarolas

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Empieza el verano y, con él, vuelve el Festival Camp de Mart de Tarragona, que ofrecerá, a lo largo de más de un mes, una amplia y variada oferta cultural para todos los gustos y edades, entre conciertos, obras de teatro, espectáculos de circo y proyecciones de películas. Se han puesto a disposición de la ciudadanía más de 16.000 butacas que tendrán como principales escenarios el Teatre Auditori del Camp de Mart y el Teatre Tarragona, equipamiento que se suma este año a la programación que se organiza desde el ayuntamiento.

El Festival Camp de Mart dará el pistoletazo de salida este viernes 28 con un espectáculo inaugural de gran formato de lujo, la ópera 'La Traviata', de producción tarraconense, de la compañía Amics de la Lírica de Tarragona y encabezada por el barítono Àngel Òdena. Esta versión actualizada de la famosa ópera del italiano Giuseppe Verdi contará con grandes nombres de la ópera de fama internacional, como Sofia Esparza y Mireia Pintó, además de artistas locales que ya triunfan en el panorama actual de la música clásica.

'La Traviata' versión tarraconense será uno de los platos fuertes de la programación del festival de verano, que en esta edición cuenta con 6 espectáculos de nueva creación y 2 estrenas, de las 23 propuestas totales. Participarán, además, tres compañías tarraconenses. En la presentación de la programación, la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Tarragona, Sandra Ramos, valoraba el acento local del festival: "Apoyamos e impulsamos el talento local. Los festivales de Tarragona son el espacio para dar este impulso a la gente de aquí".

Entre las otras propuestas de conciertos de gran formato destacan la Franz Shubert Filarmonia, la orquesta tarraconense por excelencia que no se pierde nunca el festival, con un concierto el 7 de julio; y Albert Pla and The Surprise Band junto al guitarrista Diego Cortés, el 13 de julio. El 20 de julio, el violinista Ara Malikian detendrá su gira mundial en Tarragona con un concierto homenaje a la experiencia de ser padre. Otras propuestas muy destacadas son el concierto del grupo mallorquín Antònia Font, el 27 de julio, y la cantante y trombonista Rita Payés, el 2 de agosto.

También habrá circo, teatro, cine y música intimista

Entre los espectáculos de circo, también para todos los gustos, hay que recalcar el estreno de 'La Innombrable, una tragèdia mediterrània', este mismo sábado, de la mano de Alba Sarraute, Premio Nacional de Cultura 2023. El circo familiar será el protagonista de las tardes de los viernes de este verano. Y en teatro, la única propuesta es 'Las Asembleistas' una propuesta desenfadada, humorística y reflexiva con nombres tan relevantes como Silvia Abril, Pepa Rus y Pepa Zaragoza.

Completan la programación de este Festival del Camp de Mart las proyecciones al aire libre de películas en versión original, por segundo año consecutivo, y las propuestas de música intimista de la Associació Anima't, los jueves por la noche. Estas serán conciertos de pequeño formato que contarán con cantantes como Magalí Saré o Adriano Galante, con una propuesta original de un concierto en formato binaural, con sonido de 360º.

El objetivo de la paridad de género

Sandra Ramos, 'consellera' de Cultura del ayuntamiento, destacaba la paridad de artistas, creadores o intérpretes con una programación que se ha hecho "con perspectiva de género, llegando a una cuota del 55% de mujeres entre los integrantes de las compañías y formaciones". Nueve de las propuestas están lideradas por mujeres. Las entradas se pueden comprar en las taquillas del Teatre Tarragona o en la página web, dónde también se puede consultar la programación y la información referente a los descuentos. El festival empezará este viernes 28 de junio y terminará el sábado 3 de agosto.