Libres de humo

MAPA | Estas son las playas españolas donde no dejarán fumar este verano

¿Cómo quitarse el mono de fumar en las playas de Barcelona? Las mejores alternativas

Una mujer fumando un cigarrillo en la playa de la Barceloneta, este mediodía.

Una mujer fumando un cigarrillo en la playa de la Barceloneta, este mediodía. / Ferran Nadeu

Lola Gutiérrez

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El panorama español con relación al tabaco en las playas está en constante evolución. Aunque el Plan Integral del Tabaquismo aprobado en abril no logró consenso entre todas las comunidades autónomas, la iniciativa individual de varias regiones ha llevado a que 663 playas en España sean ahora libres de humo.

Cantabria fue pionera en 2023 al prohibir fumar en todas sus 87 playas, seguida por Galicia con 224 playas sin humo.

La ciudad de Barcelona tiene vetado el fumar en sus playas desde julio de 2022, pero sí se permite hacerlo en los chiringuitos de la ciudad condal y en playas de Girona y Tarragona.

Playas sin humo

La Comunidad Valenciana se suma a la iniciativa con 96 playas libres de tabaco, aunque sin carácter sancionador.

Andalucía también ha implementado la restricción en 56 playas, mientras que las Islas Baleares cuentan con 41 playas libres de humo. Las Islas Canarias, Catalunya, País Vasco, Asturias y Murcia se unen a la lucha con 68, 46, 20, 25 y 12 playas libres de humo, respectivamente.

A pesar de la falta de una normativa común, la iniciativa individual de las comunidades autónomas y ayuntamientos está creando un ambiente más saludable en las playas de España, tal y como se demuestra en este mapa, elaborado por la asociación nofumadores.org.



No obstante, el camino hacia un ambiente completamente libre de humo en las playas españolas aún es largo. La falta de consenso en el Plan Integral del Tabaquismo y la diversidad de normativas entre las regiones representan un desafío para lograr una normativa común que proteja la salud de todos.