Entrevista

Lara Mudarra, estudiante de Derecho Romano: "Oxford es un parque temático del conocimiento"

Mudarra ha recogido recientemente una de las becas de posgrado de Fundació La Caixa que le ha permitido estudiar en la Oxford University

https://fundacionlacaixa.org/es/becas-posgrado-extranjero-convocatoria

https://fundacionlacaixa.org/es/becas-posgrado-extranjero-convocatoria

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Apasionada por la historia y la cultura, Lara Mudarra descubrió su pasión mientras cursaba su primer año de carrera: el Derecho Romano. Tras acabar la carrera y realizar un Erasmus en el Reino Unido, ha recogido recientemente una de las becas de posgrado de Fundació La Caixa que le ha permitido estudiar en la Oxford University un máster en esta disciplina. Así, Lara se ha convertido en una de las más de 6.000 personas que se han podido beneficiar de este tipo de becas que ofrece la entidad desde 1982.

-¿Por qué se interesó por el Derecho Romano?

-En el 2019 decidí estudiar Derecho en la Universitat Pompeu Fabra y en primero de carrera hicimos una asignatura sobre Derecho Romano. Desde el primer momento, me encantó. Creo que es un estudio jurídico que te permite desgranar y entender una sociedad muy diferente a la nuestra, regida por normas diferentes que han evolucionado hasta el derecho actual.  

-¿Cómo fue el proceso a la hora de solicitar la beca?

-Fue un proceso intenso porque tenía que rellenar varias solicitudes de aplicación a distintas universidades. Sin embargo, mi corazón, desde que cursé el Erasmus, estaba en Oxford y tenía claro que quería hacer mi máster aquí. 

-¿Cómo le ayuda la beca?

-Esta beca, desde un punto de vista financiero, te cubre la matrícula del máster. Además, también se contempla una paga mensual que va muy bien. Personalmente, era mi única opción para poder estudiar en el Reino Unido. Las tasas económicas son casi tan altas como en las universidades de Estados Unidos. Para mí es la única manera de hacer realidad mi sueño y lo valoro mucho. Por otro lado, esta beca te aporta la posibilidad de formar parte de una comunidad de personas que también se han beneficiado de ella y, por tanto, te permite crear una zona de 'networking'. 

Esta beca te permite formar parte de una comunidad de personas que también se han beneficiado de ella

— Lara Mudarra, estudiante de Derecho Romano

-¿Qué oportunidades brinda estudiar en una universidad de tanto prestigio como la de Oxford?

-Oxford es muy interesante porque es un hub de conocimiento. Es un lugar donde se crean muchas sinergias entre diferentes ramas humanísticas: yo puedo estar en contacto constantemente con gente de la facultad de clásica, de historia o de derecho. Es como un parque temático del conocimiento, donde la creatividad y las ideas fluyen de una manera que es difícil de ver en otras universidades. 

-¿En qué momento decidió ser investigadora? 

-Era una cosa que yo decidí en primero de carrera, en el momento que hice la asignatura de derecho romano. Lo veía como un camino claro, porque no me veía ejerciendo de abogada o de juez. No me convencía ninguna de las salidas que ofrece el derecho más ortodoxo. Cuando cursé el máster, me reafirmé en la decisión y, desde ese momento, estoy en el camino de encontrar las herramientas necesarias y descubrir cuál es mi voz dentro del ámbito.

-¿Qué planes de futuro tiene?

-Por el momento, me gustaría finalizar mi tesis de máster y, el año que viene voy a empezar mi tesis doctoral en la Universitat Pompeu Fabra. Tal y como he empezado en el máster, mi idea es seguir estudiando la manumisión –liberación– de las mujeres esclavas durante la Antigua Roma. Hasta ahora, se ha estudiado este fenómeno desde un punto de vista masculino. Lo que quiero hacer es coger a estas protagonistas y analizar qué normas se aplicaban solo a ellas y cómo eran los acuerdos de matrimonio entre esclavas y patrones.