Gestión hídrica

310 municipios de Barcelona recibirán ayudas para reparar fugas de agua

Las subvenciones de la Diputació, que ascienden a 100 millones de euros, se suman a las partidas que ya ha dado la Generalitat

Pozos secos y desconexión de la red Ter-Llobregat: emergencia por sequía en Vallirana

La riera de Canyet de Badalona, a principis d’abril.  | ZOWY VOETEN

La riera de Canyet de Badalona, a principis d’abril. | ZOWY VOETEN / ACN

Guillem Costa

Guillem Costa

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Un nuevo paquete de ayudas llegará a los ayuntamientos de la Diputació de Barcelona para que puedan arreglar las redes de agua de sus municipios. Los peores momentos de la crisis hídrica vivida en Catalunya han quedado atrás. Pero esta sequía ha puesto en evidencia el mal estado de muchas de las redes de agua municipales. Las fugas constantes, las tuberías antiguas y la poca eficiencia crónica son los problemas más recurrentes, sobre todo en localidades de menos de 20.000 habitantes.

La sequía ha forzado a priorizar el abordaje de los problemas de fugas y de tuberías antiguas

Como los ayuntamientos de este tipo suelen disponer de bajos presupuestos, a menudo no tienen la capacidad económica para afrontar los costes de la reparación de las redes de agua. Hasta la fecha, esta asignatura pendiente no fue una urgencia de los gobiernos locales. Sin embargo, la obligación de cumplir con las restricciones en el uso del agua impuestas por el Govern de la Generalitat ha cambiado el orden de las prioridades.

Durante los últimos meses, cientos de alcaldes, preocupados porque no lograban satisfacer las exigencias de la Agència Catalana de l'Aigua (ACA), reclamaron apoyo para poder sacar adelante obras de reparación. El Govern, tras meses de retraso, dio ayudas que, en total, ascienden a los 128 millones de euros para 707 municipios. Pese a este monto de dinero, muchos consistorios todavía se ven abocados a sufragar parte de las obras, aun habiendo recibido las subvenciones de la Generalitat.

Subvenciones compatibles

Por este motivo, la Diputació de Barcelona ha decidido aprobar un programa de mejora de las redes de abastecimiento de agua en baja (es decir, las tuberías municipales que suministran el agua a los hogares). En total, 310 municipios (todos los de la Diputació menos la ciudad de Barcelona) recibirán como mínimo 100.000 euros cada uno, aunque la cifra varía en función de las necesidades.

En algunos casos, como Manresa, Sant Fruitós de Bages, Súria, Santpedor, La Torre de Claramunt, Santa Margarida de Montbui, Piera y Vilanova del Camí, se les otorgará más de 500.000 euros.

La presidenta de la Diputació, Lluïsa Moret, ha detallado que con las obras se podrán ahorrar 12,5 hm3 cada año. Esta cantidad equivale a lo que cabe en el embalse de Siurana. "Las ayudas se centrarán en las redes en baja, que son de competencia municipal, y serán un complemento pensado para que se puedan pagar proyectos concretos que reciben también un apoyo por parte de la ACA", ha explicado Moret.

"Es un gran día, este es uno de los programas más grandes aprobados por la Diputació", ha celebrado Sergi Vallès, responsable del área de infraestructuras. "El problema de la baja eficiencia sigue ahí y debemos poner los medios necesarios para apoyar a los ayuntamientos, siempre mal financiados", ha añadido.

Las obras de mejora permitirán ahorra 12,5 hm3 cada año, lo que cabe en el embalse de Siurana 

Teniendo en cuenta la cantidad de dinero que aportarán tanto la Generalitat como la Diputació de Barcelona, a partir del otoño, es probable que la mayoría de municipios de Catalunya, sobre todo los de la provincia de Barcelona, abran sus calles y comiencen a realizar obras para mejorar la red de tuberías y depósitos.

Complementar y sumar

"Estos 100 millones son muy importantes y vienen para sumar. La Diputació responde así, poniendo el dinero en la calle, para que los ayuntamientos puedan costear las reparaciones", ha concretado. Marc Serra, responsable del área de Acció Climàtica, también ha reivindicado esta medida: "La sequía ha convertido este asunto en una urgencia y por esta razón hemos llegado a un acuerdo para que el dinero llegue a los municipios que lo requieren".