Menos cirugías

Sanitarios del Arnau de Vilanova de Lleida se concentran contra la reducción de camas y los recortes de verano

Recortes en la sanidad pública de Catalunya este verano: qué se sabe hasta ahora

Los recortes de verano del ICS alcanzan también a los hospitales Arnau de Vilanova (Lleida) y Doctor Trueta (Girona)

El Hospital Arnau de Vilanova de Lleida.

El Hospital Arnau de Vilanova de Lleida. / Jordi V. Pou

ACN

ACN

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Trabajadores del Hospital Arnau de Vilanova de Lleida se concentraron este miércoles contra los recortes anunciados por el departamento de Salut de cara al verano con reducción de camas y operaciones quirúrgicas, entre otras medidas. Convocados por la Junta de Personal, los trabajadores lamentaron que tras la pandemia, la post pandemia, y el resurgir de la sanidad, "ahora nos vuelven a hundir". Amparo Loren, delegada de la Junta, ha alertado de que en verano el centro hospitalario sufrirá "colapso" en las Urgencias ante el cierre de camas. Un colapso que podría extenderse a los centros de atención primaria, ya que "la gente vendrá igualmente".

Los trabajadores han gritado consignas a favor de la sanidad pública y se ha leído un manifiesto donde se ha recordado que los recortes iniciados en 2010 todavía siguen sin revertirse en algunos casos. También criticaron la "lenta pero constante" privatización desde la pandemia, donde los profesionales tuvieron que "darlo todo" sin material adecuado de protección y sin ningún tratamiento eficaz para curar la enfermedad.

Los trabajadores han criticado a las instituciones por considerar que siguen sin trabajar por la construcción de un sistema sanitario 100% público y de calidad. Así, apuntaron que actualmente se está en un período de restablecimiento de la "devastación" que aseguran que sufrieron y en la construcción de un modelo que sea efectivo para atender a la población en caso de emergencia. De este modo, remarcaron que se ha podido bajar listas de espera de intervenciones quirúrgicas y de consultas médicas, y aumentar personal en un hospital que "casi estaba en el hueso de ratios profesionales".