Educación y asesoramiento

Nace Noaway para ayudar a las empresas a impulsar una "transformación responsable" y humanista

La compañía, fundada por la emprendedora Arantxa Sasiambarrena, busca conectar a las compañías con los nuevos retos globales

Las ciudades sostenibles, ni utópicas ni costosas

Imagen coorporativa de Noaway, la empresa que ayuda a la transformación responsable y humanista de las empresas

Imagen coorporativa de Noaway, la empresa que ayuda a la transformación responsable y humanista de las empresas

El Periódico

El Periódico

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Hace años, el reto de las empresas era la transformación digital. Pero, en pleno 2024, han aparecido una serie de retos globales, entre los que destacan la sostenibilidad, la geoestrategia, la tecnología y la inteligencia artificial, la demografía y los recursos humanos, la desinformación, la desigualdad o el cambio climático. Una era de transformaciones a la que Noaway quiere dar respuesta. Se trata de la nueva compañía fundada por la emprendedora Arantxa Sasiambarrena, un proyecto educativo que conecta a las empresas con los nuevos retos globales, para impulsar cambios responsables, humanistas y rentables.

"Queremos ayudar a todos los profesionales que estén dispuestos a liderar esta transformación en sus compañías, a aprender cuál es el camino para generar cambios responsables en sus entornos tanto profesionales como vitales”, destaca Sasiambarrena, cofundadora de Influenzze, Unlearni (Chile) o The Valley.

"Las empresas son agentes de cambio de la sociedad, pero para transformar a las empresas hay que preparar a las personas"

Arantxa Sasiambarrena

— Fundadora de Noaway

La directora de Noaway indica que la compañía busca "mirar más allá de la sostenibilidad". "Entendemos que estamos en una era de transformaciones que conviven de manera contemporánea y que podemos conectar entre sí. A estas transformaciones hay que sumar los nuevos retos globales conocidos y los que están por llegar. Las empresas son agentes de cambio de la sociedad, pero para transformar a las empresas hay que preparar a las personas. Y esta transformación implica ayudar a las personas a ver el mundo con otros ojos, a detectar riesgos y oportunidades, a entender que es el momento de anticiparnos al punto de no retorno de que nos hablan los científicos". 

Los tres enfoques

Para ello, Noaway asesora a las empresas desde tres enfoques, bajo la máxima de Nelson Mandela de que 'la educación es el arma más poderosa para cambiar el mundo'. Así, proporciona formación y aprendizaje. En segundo lugar, promueve la divulgación a través de un observatorio basado en la inteligencia futura "que permitirá identificar tendencias y nuevos retos globales", según Sasiambarrena. Y, por último, crea una comunidad "impulsada por la inteligencia colectiva y la colaboración".

El itinerario formativo lleva el nombre de 'Leader Sapiens' y consta de diferentes etapas, cada una de ellas para públicos diferentes, distintos niveles de profundidad y destinada a resolver un problema específico dentro de las empresas. 'Leader Sapiens' promueve nuevas maneras de aprendizaje y transmisión de conocimientos, con nuevos formatos. "Además, llevamos a cabo formaciones 'in company', especializadas, donde nos adaptamos a los sectores, industrias y necesidades de cada empresa, ofreciendo respuestas a medida", destaca esta emprendedora.

Noaway se diferencia de otras empresas de asesoría en que mira más allá de la sostenibilidad. "Nos diferencia la perspectiva sistémica y global de todos los retos globales conocidos y los que están por llegar, así como nuestra mirada humanista y consciente de los negocios, del mundo, de la vida", subraya.