Educación

Catalunya empieza a repartir el cheque para material escolar: así funcionará este curso 24-25

Finalmente será de 60 euros para todo el alumnado entre primero de primaria y cuarto de ESO y, como novedad, podrá usarse para pagar la cuota de material de la escuela

Catalunya sube por tercer curso seguido el precio del comedor escolar: 7,25 euros al día por alumno

Así funcionará el vale escolar para el curso 24-25

Así funcionará el vale escolar para el curso 24-25 / Vídeo: El Periódico

Montse Baraza

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El Govern ha dado el pistoletazo de salida a la segunda edición del cheque escolar destinado a la compra de material escolar para el curso 24-25 de los alumnos de primaria y secundaria de los centros públicos y concertados de Catalunya. Este mismo miércoles 26 de junio se empezarán a distribuir los cheques, de 60 euros por niño repartidos en dos vales, con los datos e instrucciones de uso a través de correo postal y de la plataforma valescolar.cat, desde donde también se podrán activar, como máximo hasta al 30 de noviembre. La iniciativa, cuya gestión el año pasado estuvo rodeada de polémica, ha ido mutando con el paso de los meses y presenta como novedades destacadas que beneficia a más alumnado y que podrá usarse para pagar la cuota de material escolar de los colegios. Repasamos cómo funcionará.

¿A quién va dirigido?

¿A quién va dirigido?

El curso 24-25 podrá hacer uso del cheque escolar todo el alumnado de educación primaria y, por primera vez, el de educación secundaria obligatoria (ESO) de todos los centros públicos y concertados de Catalunya. Además, también se incluirá el alumnado de los centros de educación especial y de los ciclos formativos de grado básico. Ello supone un aumento de los beneficiarios. Si este curso casi medio millón de estudiantes se han beneficiado del vale, el curso 24-25 se sumaran unos 330.000 alumnos de ESO. En total, según datos del Govern, el número de beneficiarios será de casi 790.000 estudiantes.

¿De cuánto dinero será?

¿De cuánto dinero será?

El cheque será de 60 euros por alumno tanto en primaria como en secundaria y se recibirá en dos vales de 30 euros.

Los presupuestos de la Generalitat de 2024 -tumbados en el Parlament- contemplaban la extensión de la ayuda a secundaria y que el importe fuera de 70 euros. Con la no aprobación de las cuentas, el Govern decidió mantener la ampliación en la ESO pero reducir su importe, ya que se disponía de 50 millones de euros, cinco más que los contemplados en el presupuesto. El curso pasado el vale fue de 100 euros pero solo para el alumnado de primaria.

¿En qué puede gastarse?

¿En qué puede gastarse?

Las familias podrán canjear los vales en cualquiera de los 1.850 establecimientos comerciales adheridos a la campaña para la compra de material escolar -de lápices, mochilas o calculadoras a libros de texto, de lectura o "juegos educativos"- . Y, como novedad, tras las críticas del año pasado, este año se da la opción a las familias de que puedan ceder los vales a los centros educativos para así reducir la aportación de la cuota de material escolar.

¿Cómo y cuándo puede activarse?

¿Cómo y cuándo puede activarse?

La distribución de los vales se hará como el curso pasado, en dos vales por alumno. Este año, como se ha reducido de 100 a 60 euros el valor total por niño, se hará, en vez de en dos vales de 50, en dos vales de 30 euros. Estos se mandarán a las familias por correo postal a partir del miércoles 25 de junio y tendrán que activarse a través de la plataforma valescolar.cat. Los vales podrán canjearse hasta el 30 de noviembre del 2024.

¿Cómo fue el primer año?

¿Cómo fue el primer año?

En la primera campaña del cheque escolar, que ha sido efectiva este curso 23-24, el 95,1% de los alumnos de primaria utilizaron el vale. En concreto, 424.838 estudiantes canjearon 849.619 vales (un 94,2% del total) por importe de 42,3 millones de euros.