No caigas

Cuidado con esta nueva estafa: este es el falso SMS de Correos con el que te robarán tu dinero

Con este nuevo caso de 'smishing' los ciberdelincuentes consiguen tus datos bancarios

La Guardia Civil avisa de este ciberdelito: hay que pararlo

Cuidado con la estafa del paquete: cada vez llega a más casas

La Policía Nacional advierte: mucho cuidado con "este número de teléfono"

Nunca sabes quién se esconde detrás de los SMS

Nunca sabes quién se esconde detrás de los SMS / D.S.M

Alexandra Costa

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

En tiempos económicamente revueltos, la picaresca se vuelve habitual. Una estafa que ha vuelto con fuerza está vinculada a Correos. En este caso, los ciberdelincuentes se hacen pasar por la empresa de mensajería en un nuevo caso de 'smishing' con el que, a través de un SMS, intentan conseguir fraudulentamente tus datos bancarios y personales y, así, robar tu dinero.

El SMS en cuestión procede de un número desconocido, algo que ya debería encender las alarmas de quien lo reciba. El mensaje dice que Correos no ha podido entregar un paquete porque falta información del destinatario. Por eso, pide hacer clic en un enlace para facilitar los datos. "La entrega esta en espera porque su envio no tiene numero de casa. Actualice lo antes posible", dice el SMS, con faltas de ortografía incluidas.

'Smishing' de manual

Al hacer clic en el enlace, se abre una página web que luce exactamente igual que la de Correos. Hasta cuesta darse cuenta de que es pura fachada. Aunque puede dar a confusión, basta con verificar la dirección web para descubrir que no es la del ente público. Si fuera la página web oficial, el enlace sería más largo y muy probablemente se vería así: www.correos.es/.

En el caso de que entres en el enlace fraudulento, los autores del ataque cibernético solicitan todo tipo de información personal para hacer ver que quieren que el paquete llegue a la dirección correcta y ganarse tu confianza. En este sentido, piden tu nombre completo, tu correo electrónico, DNI y número de teléfono.

Los Mossos alertan de que periódicamente se hacen envíos masivos con este tipo de mensajes e insisten en que, "por mucho que insistan, no sigas el enlace, es una estafa".

Les estarás entregando los datos de tu tarjeta

Al completar el formulario, la web redirecciona a una segunda página web en la que los ciberdelincuentes piden que pagues 0,27 euros (u otra cifra similar, pequeña para que piques) para obtener tu paquete. "Para la entrega, necesitamos cobrar algunas tarifas de servicio. Su paquete se volverá a ceder después del pago", chantajean.

Estafa de smishing que suplanta a Correos

Estafa de smishing que suplanta a Correos / El Periódico

La cuestión es que no solo te robarán 0,27 euros. El propósito de esta estafa es que ingreses todos los datos de tu tarjeta de crédito, incluyendo el nombre del titular, número de tarjeta, fecha de vencimiento y el código de seguridad CVC. De esta manera, harán compras en tu nombre que dejarán los 27 céntimos en una broma.

¿Qué puedes hacer para evitar estos ataques?

Si recibes este SMS, hay varios elementos a tener en cuenta que revelan que se trata de una estafa. Desde el texto del mensaje lleno de faltas de ortografía, hasta el número de teléfono desconocido, pasando porque en ningún caso se identifican como Correos. Además, el enlace tiene una URL más que sospechosa.

Un consejo práctico es hacer un ejercicio de memoria e intentar recordar si realmente estás esperando un paquete. En el caso de que sí estés esperando un envío, en la página web oficial de Correos puedes introducir el número de seguimiento del paquete y comprobar dónde se encuentra exactamente. Todos los paquetes tienen un número de seguimiento que se entrega al individuo al hacer una compra online.

Si recibes un SMS similar y tienes dudas sobre su autenticidad, es mejor contactar directamente con Correos a través de su número de teléfono o canales oficiales para salir de dudas. Es muy poco frecuente que Correos te envíe un SMS y, en el caso de que lo hagan, normalmente te piden acudir a la oficina más cercana. Nunca te pedirán los datos de tu tarjeta.