Acceso a la universidad

¿Cómo pedir la revisión de un examen de Selectividad en Catalunya?

Consulta aquí las notas de la selectividad en Catalunya

Consulta aquí las notas de la selectividad en Barcelona

Pruebas de selectividad en la Facultad de Derecho, en Barcelona.

Pruebas de selectividad en la Facultad de Derecho, en Barcelona. / Jordi Otix

El Periódico

El Periódico

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Los exámenes de la Selectividad 2024 en Catalunya han quedado finiquitados. La suerte ya está echada y los más de 42.000 estudiantes ya han conocido los resultados de sus exámenes. Unos resultados que determinarán a qué grado universitario pueden acceder.

Procedemos a continuación a explicar cómo reclamar un examen y cómo va el proceso de inscripción universitaria.

Consultar las notas de Selectividad

La Conselleria de Recerca i Universitats publicó las notas de selectividad este pasado miércoles 19 de junio. Estas calificaciones permiten al estudiante saber el resultado que le queda de cada examen de las PAU.

En la misma web el alumno pueden descargarse un certificado de la prueba con las calificaciones. Este certificado es un documento con código seguro de verificación (CSV) que le da la misma validez que un original.

Solicitud revisión examen PAU

Del miércoles 19 de junio al viernes 21 de junio de 2024, este último día hasta las 14:00 horas

Una vez publicados los resultados de la PAU, si el alumno no está de acuerdo con la puntuación obtenida en una o varias materias, puede solicitar una revisión de aquellos exámenes en los que se considere incorrecta la aplicación de los criterios generales de evaluación y/o específicos de corrección. Las solicitudes se realizan en el Portal de acceso a la universidad en los plazos mencionados.

El alumno podrá solicitar una verificación de la calificación o una nueva corrección. Ambos sistemas son excluyentes en la misma materia. Si solicita verificación de una materia, no se puede pedir nueva corrección de la misma materia. Sí puede pedirse verificación de una materia y una nueva corrección de otra diferente.

Si opta por la vía de la verificación, debe tener en cuenta lo siguiente:

-Los exámenes sobre los que se haya presentado solicitud de verificación, serán revisados para comprobar que todas las cuestiones han sido evaluadas y que no existen errores de aspectos formales y ni fallos en el cálculo de la calificación final con el objetivo de subsanar posibles errores materiales.

-La nota resultante de la verificación sólo puede ser igual o superior a la nota inicial. Y esta nueva calificación será la definitiva.

-El plazo de presentación de la verificación será de tres días hábiles, a partir de la fecha de la publicación de las calificaciones.

-Si se realiza una verificación no se puede solicitar una nueva corrección del mismo examen.

-Los resultados de revisión agotan la vía administrativa. Contra esta publicación se podrá interponer recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses a partir de la publicación de los resultados de revisión ante el Tribunal Contencioso-Administrativo.

Si opta por la vía de la corrección, la normativa es la siguiente:

-El objetivo de la nueva corrección es enmendar posibles fallos en la evaluación de contenidos.

-Los profesores que hagan esta nueva corrección serán diferentes a los que realizaron la primera corrección.

-La calificación del examen resultará de la media de las calificaciones de los correctores. Si hubiera una diferencia de dos o más puntos entre éstas, se efectuará de oficio una tercera corrección, realizada por un corrector distinto a los anteriores y la calificación final será la media aritmética de las tres calificaciones.

-Antes de efectuar la nueva corrección se verificará que todas las cuestiones han sido evaluadas y que no existen errores materiales en el proceso del cálculo de la calificación inicial.

-La calificación final de la nueva corrección puede ser igual, superior o inferior a la nota inicial.

-El plazo de presentación de la solicitud de la nueva corrección será de 3 días hábiles, a partir de la fecha de la publicación de las calificaciones.

Los resultados de revisión agotan la vía administrativa. Contra esta publicación podrá interponerse recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses a partir de la publicación de los resultados de revisión ante el Tribunal Contencioso-Administrativo.

Resultados revisión examen PAU

Martes 2 de julio de 2024

Solicitud para ver examen PAU

Del martes 2 al viernes 5 de julio de 2024 (sólo si has pedido previamente la revisión).

El alumnado que haya solicitado revisión de calificaciones podrá ver los exámenes una vez finalizado todo el proceso de revisión.

La normativa es la siguiente:

-El día de la visualización, las personas interesadas tendrán que identificarse con su DNI, NIE o pasaporte para poder ver los exámenes.

-Únicamente se consideran personas interesadas al alumnado que ha realizado los exámenes; no se admitirá a ninguna otra persona en el procedimiento. El tiempo máximo para ver los exámenes será de 15 minutos.

-En ningún caso el/los corrector/s estarán presentes cuando se realice la visualización.

-Del procedimiento de visualización de los exámenes no podrá derivarse, en ningún caso, modificación de la calificación otorgada.

-No se podrá escribir nada en los exámenes, ni tomar fotografías o realizar cualquier tipo de copia. No se pueden realizar llamadas mientras dure la vista.

-El incumplimiento de cualquiera de los puntos anteriores dará por finalizada la visualización de los exámenes.

Plazas y notas de corte

A partir de ahí, la primera asignación de plazas en la universidad se publicará, el 10 de julio, momento en el que el estudiante sabrá si ha logrado entrar en el grado escogido. Ese día se conocerán también las notas de corte, las calificaciones mínimas para acceder a cada uno de los grados universitarios.

Y para quien suspenda o quiera subir nota, queda la convocatoria extraordinaria de la Selectividad que será los días 4, 5 y 6 de septiembre. 

Preinscripción universitaria

En este enlace se pueden consultar los grados universitarios disponibles en Catalunya.

Por lo que respecta a la preinscripción y matrícula en la universidad, el calendario previsto es el siguiente.

Plazo de preinscripción universitaria

Del 4 al 28 de junio (ambas fechas incluidas)

Publicación de la 1a asignación de plazas

10 de julio

Trámite 'Asignación definitiva'

Del 11 al 15 de julio (ambas fechas incluidas)

Matrícula del alumnado con asignación en 1a preferencia

Del 12 al 17 de juliol (ambas fechas incluidas)

Publicación de reclamaciones que entren en 1a preferencia y trámite de 'Asignación definitiva'

16 de julio

Matrícula de reclamaciones que entren en 1a preferencia y trámite 'Asignación definitiva'

17 de julio

Publicación de la 2a asignación de plazas

22 de julio

Trámite 'Continuar en el proceso de asignación de plazas'

Del 22 de julio al 27 de agosto (ambos incluidos)

Matrícula 2a asignación

Del 23 al 25 de julio (ambos incluidos)

Publicación 3a asignación de plazas

4 de septiembre

Matrícula 3a asignación

5 y 6 de septiembre

Publicación 4a asignación de plazas

12 de septiembre

Matrícula 4a asignación

13 de septiembre

Publicación 5a asignación de plazas

18 de septiembre

Matrícula 5a asignación

19 de septiembre

Publicación 6a asignación de plazas

25 de septiembre

Matrícula 6a asignación

26 de septiembre

Publicación 7a asignación de plazas

1 de octubre

Matrícula 7a asignación

2 de octubre

Publicación 8a asignación de plazas

8 de octubre

Matrícula 8a asignación

9 de octubre

Publicación 9a asignación de plazas

15 de octubre

Matrícula 9a asignació

16 de octubre

Publicación 10a asignación de plazas

22 de octubre

Matrícula 10a asignación

23 de octubre