Datos de Salut

Más de 15.700 catalanes iniciaron en 2023 un tratamiento para adicciones, cifra récord desde 1987

Salut atribuye el aumento no a que haya más casos, sino a una mayor accesibilidad y a una mejora en la detección

Proyecto Hombre atiende a un millar de familias de adictos: "Los padres nos sentimos totalmente solos"

Un 6% de los españoles sufre trastorno por consumo de alcohol.

Un 6% de los españoles sufre trastorno por consumo de alcohol. / UNSPLASH.

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Un total de 15.734 personas iniciaron en Catalunya un tratamiento para adicciones en 2023, la cifra más elevada desde 1987, según datos de un informe del Observatori Català de Drogues i Addicció Comportamental de la Agència de Salut Pública de Catalunya. Esta cifra "no refleja un incremento del problema, sino que muestra un aumento de la accesibilidad y del esfuerzo por detectar y tratar personas con adicciones", ha subrayado la Conselleria de Salut este miércoles en un comunicado.

Ha explicado que este servicio se enmarca dentro del Plan de drogas y adicciones comportamentales 2019-2025 y que las demandas de tratamiento son atendidas en 63 centros de atención y seguimiento (CAS), que forman parte de los recursos de la Xarxa d'Addiccions de Catalunya.

El 44% de tratamientos son por adicción al alcohol y el 24%, por adicción a la cocaína

La mayoría de los inicios de tratamiento por adicción a una droga fueron por el alcohol, con 6.555 casos, que representan el 44% del total, y el perfil de demandante corresponde sobre todo a hombres (72% de los casos de alcoholismo) con una media de edad de 47 años.

"Mínimo histórico" de la heroína

La segunda droga que generó más inicios de tratamiento fue la cocaína, con 3.492 casos (24% del total), seguida del cánnabis, que causó 2.046 casos (14%) y fue la droga que produjo más demanda en personas menores de 25 años.

La heroína marcó un "mínimo histórico" con 1.115 casos (7,5% del total) manteniendo la tendencia descendiente de los últimos años y, respecto al resto de sustancias, las únicas en superar las 100 demandas de tratamiento fueron las benzodiazepinas (143), las anfetaminas (106) y las metanfetaminas (169).

Tabaco

El tabaquismo generó 598 inicios de tratamiento, cifra que representa un 4% del total, y en general fueron personas con una adicción grave y patologías derivadas del consumo de tabaco, el 82% de ellas tenían entre 40 y 70 años y el 47% eran mujeres.

Los inicios de tratamiento por adicciones comportamentales fueron 953 y predominaron los casos por juegos de apuestas, que representan el 76% de este tipo de adicciones (723), seguidos de las atenciones por videojuegos, que equivalen al 8% (77 casos).