Juicio en la Audiencia de Barcelona

El acusado de la violación de Igualada niega la agresión sexual y aduce que esa noche consumió drogas y alcohol

El perfilador policial concluye que se trata de un "delincuente sexual homicida", "falto de empatía", que "buscaba causar el máximo daño" y "sin remordimiento"

El acusado de la brutal violación de Igualada buscó en internet noticias sobre la agresión tres días después

Del geolocalizador al ADN de la víctima: las pruebas acorralan al acusado de la salvaje violación de Igualada

El acusado de la brutal violación de Igualada.

El acusado de la brutal violación de Igualada. / EFE / Quique Garcia

J. G. Albalat
Germán González
Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El presunto violador de Igualada, Brian Raimundo Céspedes, ha declarado en la penúltima sesión del juicio celebrado en la Audiencia de Barcelona, aunque únicamente a preguntas de su abogado. En una breve intervención, el procesado ha explicado que la noche del brutal ataque a la menor, el 31 de octubre de 2021, salió con unos amigos de fiesta por Igualada y que consumió alcohol y varios tipos de sustancias, por lo que estaba muy afectado. 

Además, ha negado ser el autor de la violación a la menor de 16 años a la salida de la discoteca Épic de igualada y ha asegurado que no se identifica con la persona con el rostro tapado que se ve siguiendo a la víctima en varias cámaras de seguridad del polígono en el que sucedieron los hechos. También ha destacado que consumía marihuana y hachís de forma habitual.

El acusado ha intentado rebatir las imágenes de las cámaras y el hecho de que tuviera la chaqueta de la víctima en su casa

Durante el interrogatorio de su abogado, el procesado ha tratado de rebatir dos de las principales pruebas que le incriminan: las imágenes de las cámaras de seguridad de varias empresas del polígono industrial que captaron al sospechoso siguiendo a la menor y los restos de ADN de la víctima en un chaqueta hallada en su domicilio durante el registro policial de los Mossos d'Esquadra.

Así, ha dicho que la chaqueta hallada por los Mossos en su casa con ADN de la víctima se la encontró la noche de los hechos: "No recuerdo muy bien dónde me la encontré, pero vi que estaba bien, no estaba rota, y me la puse porque tenía frío".

Ha pedido que en caso de condena no le expulsen del país

También ha tratado de argumentar por qué hizo búsquedas en el móvil que lo sitúan en la zona donde se cometió la violación: según el procesado, hizo una consulta en Google Maps porque "no estaba plenamente consciente" por el consumo de alcohol y drogas y "no sabía ni dónde estaba", tras consumir alcohol y drogas. Finalmente ha pedido que en caso de condena no le expulsen del país.

El perfilador policial concluye que se trata de "delincuente sexual homicida", "falto de empatía", que "buscaba causar el máximo daño" y "sin remordimiento"

Tras su declaración, la Fiscalía ha mantenido la petición de 45 años de cárcel contra el acusado por los delitos de intento de asesinato y violación. Algunas acusaciones se han adherido a esta reclamación del Ministerio Público. Por su parte, el abogado del procesado mantiene su petición de absolución aunque ha introducido como alternativa que, en caso de condena, le apliquen eximente o atenuante por alteración psíquica e intoxicación grave, por la cantidad de alcohol y droga consumida. De esta forma mitigaría la pena de cárcel que le podría caer. El juicio quedará este viernes visto para sentencia.

En la sesión de este jueves del juicio han declarado también agentes de los Mossos d'Esquadra, del grupo de análisis de conducta criminal, que han indicado que el procesado no buscaba una satisfacción sexual en sus actos, sino "hacer el mayor daño posible a la víctima".

Según la policía, en este tipo de agresiones sexuales tan violentas a desconocidas, el violador tiene un porcentaje de reincidencia del 70%

El perito de los Mossos d'Esquadra que realizó el informe sobre el perfil criminológico del acusado ha concluido que se trata de un "delincuente sexual homicida" que "buscaba causar el máximo daño" a su víctima alargando el "sufrimiento". Ha resaltado, de esta manera, su "falta de empatía" hacia la menor, a la que dejó "abandonada, desnuda, en una zona oscura y apartada -del polígono industrial en el que se cometió la brutal violación- y con lesiones muy graves", todo lo cual podría haber conducido "al peor de los desenlaces: la muerte".

Por ello, este perfilador policial ha constatado que el violador de Igualada "no tuvo ningún tipo remordimiento" tras la brutal violación de la menor. Ha explicado que la agresión sexual fue "muy violenta", algo que los expertos denominan "excesiva", ya que "superó la barrera" de la violencia "justa y necesaria" que suelen emplear los agresores sexuales.

La denunciante sufre un trastorno de estrés postraumático y tiene afectadas "todas las áreas de la vida"

Según este perito, en este tipo de agresiones sexuales tan violentas a víctimas "desconocidas", como fue en este caso, el violador tiene un porcentaje de reincidencia del 70%, porque son personas que "no han resuelto sus conflictos" internos. Así, ha recordado que el acusado ha mantenido tres relaciones sentimentales con tres mujeres que fueron "altamente violentas": "Tiene un conflicto con las mujeres y la frustración que siente la demuestra a través de la violencia", ha agregado.

Por su parte, las psicólogas que han atendido a la menor han explicado que la víctima sufre un trastorno de estrés postraumático, ansiedad depresiva y que tiene "todas las áreas de la vida afectadas", secuelas que, en una probabilidad "muy alta", son "irreversibles" y pueden afectar a su vida laboral y a futuras relaciones sentimentales o sexoafectivas. Entre otros síntomas, la joven tiene pensamientos suicidas, una "visión pesimista" de la vida, está en "alerta constante", tiene miedo y sufre alteraciones del sueño.