Salud

Síntomas de las bacterias que pueden encontrarse en los pollos de Lidl: del Campylobacter al E.coli

El 70% del pollo de una gran cadena de supermercados está contaminado con bacterias resistentes, según el Observatorio de Bienestar Animal

¿Qué bacterias son resistentes a los antibióticos? Lista actualizada de la OMS

Cultivo de bacterias.

Cultivo de bacterias. / INFORMACIÓN

Alexandra Costa

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La diarrea se caracteriza principalmente por la evacuación de heces flojas y líquidas tres o más veces al día. Este síntoma principal puede estar acompañado por varios otros que pueden ayudar a identificar la causa subyacente y determinar el tratamiento adecuado.

Las personas con diarrea pueden experimentar:

  • Necesidad urgente de evacuar: una urgencia inusual y repentina de ir al baño.
  • Cólicos o dolor abdominal: dolor agudo o calambres en el abdomen.
  • Pérdida de control intestinal: dificultad para controlar las evacuaciones.
  • Náuseas: sensación de malestar estomacal.
  • Dolor abdominal: dolor persistente en el área del abdomen.

Síntomas asociados con infecciones

En casos donde la diarrea es causada por infecciones, los síntomas pueden incluir:

  • Sangre en las heces: presencia de sangre, indicando una infección o inflamación más grave.
  • Fiebre y escalofríos: indicativos de una respuesta del cuerpo a la infección.
  • Mareos y vértigo: sensación de desequilibrio o mareo.
  • Vómitos: expulsión forzada del contenido estomacal.

Complicaciones de la diarrea

La diarrea puede llevar a complicaciones serias como:

  • Deshidratación: pérdida excesiva de líquidos y electrolitos, cruciales para el funcionamiento corporal.
  • Malabsorción: dificultad para absorber nutrientes esenciales, afectando la salud general.

Reconocer estos síntomas es esencial para buscar tratamiento oportuno y evitar complicaciones graves. La deshidratación, en particular, puede ser peligrosa, especialmente en niños y ancianos.

Prevención y tratamiento

Para prevenir la diarrea, es vital mantener una buena higiene, beber agua potable y evitar alimentos contaminados. En caso de diarrea persistente o severa, es importante consultar a un profesional de salud para recibir el tratamiento adecuado.

La diarrea aguda y persistente puede diferir en sus causas de la diarrea crónica. En muchos casos, los médicos no encuentran una causa específica para la diarrea, que a menudo desaparece por sí sola en un plazo de cuatro días, sin necesidad de identificar el origen. Sin embargo, es crucial entender las posibles causas subyacentes.

Diarrea aguda y persistente

Las causas más comunes de la diarrea aguda y persistente incluyen infecciones, la diarrea del viajero y los efectos secundarios de medicamentos.

Infecciones

Las infecciones son una de las principales causas de la diarrea aguda y persistente. Existen tres tipos principales de infecciones que pueden provocar diarrea:

  1. Infecciones Víricas
  • Norovirus y Rotavirus: Estos virus son comunes y pueden causar gastroenteritis vírica, una causa frecuente de diarrea aguda. La gastroenteritis vírica es altamente contagiosa y puede propagarse rápidamente en entornos comunitarios.
  1. Infecciones Bacterianas
  • Bacterias Comunes: Varias bacterias pueden entrar al cuerpo a través de agua o alimentos contaminados, causando diarrea. Entre las bacterias más comunes que causan diarrea se incluyen:
  • Campylobacter
  • Escherichia coli (E. coli)
  • Salmonella
  • Shigella

Estas infecciones bacterianas suelen estar relacionadas con la ingestión de alimentos mal cocidos o agua no tratada, lo que subraya la importancia de la higiene alimentaria y el consumo de agua potable.

Diarrea del viajero

La diarrea del viajero es una forma común de diarrea aguda que afecta a personas que viajan a regiones con estándares sanitarios más bajos. Los viajeros pueden contraer infecciones bacterianas, virales o parasitarias al consumir agua o alimentos contaminados. Las recomendaciones para prevenir la diarrea del viajero incluyen beber agua embotellada, evitar alimentos crudos y practicar una buena higiene de manos.

Efectos secundarios de medicamentos

Algunos medicamentos pueden causar diarrea como efecto secundario. Entre los medicamentos comunes que pueden inducir diarrea se encuentran:

  • Antibióticos: Estos pueden alterar el equilibrio natural de bacterias en el intestino, llevando a diarrea.
  • Medicamentos para el corazón y la presión arterial: Algunos de estos medicamentos pueden tener efectos laxantes.
  • Laxantes: Cuando se usan en exceso, pueden causar diarrea persistente.

Es importante que los pacientes consulten a sus médicos sobre los posibles efectos secundarios de los medicamentos que están tomando y busquen alternativas si la diarrea se convierte en un problema persistente.