Reducción de servicios

Salut niega los recortes sanitarios y aduce que ha aumentado la actividad asistencial este año para "ajustar el verano"

El subdirector de CatSalut asegura que este 2024 hay más recursos y más personal y no ve "un disparate" reducir un 25% la actividad programada

Los recortes de verano del ICS alcanzan también a los hospitales Arnau de Vilanova (Lleida) y Doctor Trueta (Girona)

Vall d'Hebrón

Vall d'Hebrón / Vall d'Hebrón

ACN

ACN

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Salut ha planificado para el conjunto de este 2024 una mayor actividad asistencial en hospitales y atención primaria para "ajustar" la actividad de este verano. Es la tesis que ha defendido este viernes el subdirector del Servei Català de Salut (CatSalut), Alfred Garcia, que ha asegurado que Catalunya está "lejos de los recortes. En una entrevista en Catalunya Ràdio, Garcia ha apuntado que en verano la demanda baja y ha recordado que todos los profesionales deben realizar vacaciones. Ha insistido en que para este año hay más recursos, más profesionales consolidados en el sistema y más actividad.

"Disminuir la actividad programada en torno al 25% en verano, cuando los profesionales hacen vacaciones, no parece un disparate"

Xavier Garcia

— Subdirector de CatSalut

Garcia ha aportado algunas cifras para probar esa mayor actividad en lo que llevamos de año. Así, ha explicado que en estos cinco primeros meses los hospitales del Institut Català de la Salut (ICS) han realizado un 10% más de intervenciones quirúrgicas en comparación con 2023. Según el subdirector de CatSalut, la lógica de planificación que se ha seguido es incrementar más la actividad en el resto del año y "ajustar al verano". En este sentido, ha pedido a los profesionales y a los ciudadanos que no se queden con lo que se hace en verano, sino que se valore la globalidad del año. "Disminuir la actividad programada en torno al 25% en verano, en un momento en que el 100% de los profesionales hacen vacaciones, no parece un disparate", ha manifestado.

Salut asegura que no va a haber reprogramaciones de intervenciones quirúrgicas

Ha insistido en que lo que se verá afectado este verano es la actividad quirúrgica programada pero no las urgencias ni la actividad oncológica. Y ha asegurado que no va a haber reprogramaciones concretas a pacientes ya que teniendo en cuenta que la planificación de quirófanos se realiza para todo el año y que no se avisa a los afectados de la cita hasta unas dos semanas antes, directamente ya no se les ha avisado. Garcia ha negado también que los cierres de quirófanos en verán vayan a suponer un aumento de las listas de esperas.

Sin alusiones al presupuesto

No ha aludido García tan directamente al argumento del presupuesto prorrogado como sí hizo ayer el conseller de Salut, Manel Balcells, que afirmó que "no tener presupuestos tiene un coste". Desde la conselleria se explican estos ajustes en la actividad y en la contratación de personal para cubrir las sustituciones de verano por la prórroga presupuestaria tras no lograr el Govern apoyo a sus cuentas para este 2024 y que desembocó en el adelanto electoral del 12-M. Reiteran que Salut carece de los 1.400 millones de euros con los que contaba si se hubieran aprobado los presupuestos.

Sí que ha apuntado García que en 2024 existe un incremento del 4,5% de los recursos disponibles en comparación con 2023, por lo que ha negado que se pueda hablar de recortes. Y ha añadido que este incremento sería superior si se hubieran aprobado los presupuestos. La falta de ellos, ha dicho, ha llevado a los gestores de los centros a hacer una gestión "eficaz" de los recursos y una "planificación correcta".

En cuanto a los CAP, ha explicado que en verano se centran más en la patología aguda y que existen zonas donde se harán refuerzos, a fin de mantener un nivel de asistencia "adecuada a la demanda", que cambia según el territorio en verano.