Los Mossos desmantelan una red que cometió una decena de robos con fuerza en domicilios

Un secuestro tras un narcoasalto en Lleida acaba con la detención de una banda de traficantes de marihuana

Tres detenidos por robar 180 kilos de cobre de línea telefónica en varias localidades de Girona

Mossos d'Esquadra

Mossos d'Esquadra / MOSSOS D'ESQUADRA - Archivo

El Periódico

El Periódico

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Los Mossos d'Esquadra detienen a cuatro hombres y a una mujer, de edades entre los 27 y los 64 años, por pertenecer a un grupo criminal al que se le atribuyen ocho robos con fuerza y dos tentativas. La mayoría fueron en viviendas de Barcelona, especialmente en Sant Martí, pero también actuaron en Puig-reig, Avià (Berguedà) y Solsona.

Los ladrones tenían un modus operandi muy determinado. Primero seleccionaban los domicilios, fijaban víctimas objetivas y las vigilaban. Acostumbraban a andar separados simulando no conocerse, haciendo cambios de itinerarios sin sentido, e iban un mínimo de dos veces antes de cometer el robo. Según el tipo de cerradura decidían quién forzaba la puerta ya que los miembros del grupo estaban especializados según la marca y el modelo.

Marcadores en las puertas

Colocaban los marcadores en las puertas de los domicilios que más les interesaba. Abandonaban el sitio y al cabo de unas horas volvían para comprobar si el marcador continuaba en el sitio, o si, por el contrario, se encontraba en el suelo. Así obtenían información de las rutinas de los inquilinos de la vivienda.

Una vez hechas las comprobaciones, el especialista forzaba la cerradura y los demás miembros del grupo entraban en el inmueble. Otro integrante se quedaba fuera vigilando. Los investigados no siempre tenían los mismos roles en cada robo, sino que los cambiaban para dificultar la detección. El número de personas que ejecutaban cada robo era pequeño con la intención de no llamar la atención de terceras personas que pudieran dar el aviso de alarma.

Siete meses de investigación

La investigación policial se inició en octubre de 2023 raíz de la denuncia de un robo con fuerza en el barrio de Sant Martí de Barcelona. Días más tarde, los investigadores identificaron a uno de los detenidos con varios objetos de dudosa procedencia, por lo que quedaron intervenidos.

La víctima les reconoció sin lugar a dudas e informó a los agentes de que había localizado pequeños trozos de plástico en la entrada de su domicilio a su regreso de vacaciones. Posteriormente, se localizó ese mismo tipo de marcadores en otras puertas de domicilios de la misma comunidad en la que vivía.

Armados

Analizando otros robos en el mismo distrito, los investigadores de Sant Martí crearon un equipo conjunto con la División de Investigación Criminal (DIC) de Barcelona para rastrear ese grupo. En abril, este grupo de la policía catalana detectó que los ladrones se habían desplazado a Berga y a Puig-Reig. El día siguiente se dirigieron hacia Avià y el último llegaron a Solsona. En los registros duranta las detenciones los Mossos intervinieron una arma de fuego, joyas, documentos de venta de joyas y herramientas para abrir cerraduras.