PRIDE BCN Y MADRID

Refugiados LGTBI y 'trans' comparten protagonismo en el Orgullo

El pregón de este año en Barcelona correrá a cargo de La Terremoto de Alcorcón y Sharonne

El Periódico

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Las personas 'trans' y los refugiados LGTBI comparten protagonismo este año en los actos del Orgullo. Las primeras centrarán los actos promovidos por la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales, aunque algunas ciudades como Barcelona focalizarán las reivindicaciones también en la difícil situación por la que pasan los segundos.

'Por las personas refugiadas LGTBI' será precisamente el lema de la manifestación que recorrerá el sábado la avenida del Paral·lel hasta la avenida de Maria Cristina, aunque la campaña iniciada por la PrideBCN ya ha incluido dos conferencias y la difusión de una serie de cuatro carteles protagonizados por personas LGTBI que se han visto en la tesitura de tener que convertirse en refugiadas.

Una de esas personas es Carol, la imagen del cartel principal, que en declaraciones a la organización afirma: "Aquí siento que mi vida ya no corre peligro. Como persona me he vuelto a reconstruir, ahora estoy más segura de mí misma y tengo esperanza. Por eso el apoyo de la gente de aquí es muy importante". Carol es una mujer 'trans' que llegó a Barcelona hace un año y medio procedente de Honduras.

En más de 80 países, ser LGTBI o enamorarse de alguien del mismo sexo es motivo de persecución, tortura, cárcel e intenso de asesinato.

El pregón

En la capital catalana, el pregón de la Pride de este año correrá a cargo de La Terremoto de Alcorcón y Sharonne. Será este jueves, a las siete de la tarde, en la plaza de la Universitat, donde actuarán Roser y otros artistas hasta las once de la noche (consulta aquí el programa de actos de los próximos días).

A la fiesta se sumarán estos días edificios emblemáticos que se iluminarán con los colores de la bandera arcoíris: la casa Batlló, el Hotel W, el centro comercial Las arenas, el Molino... y la diversión continuará tanto en las carpas de la PrideBCN en la avenida de Maria Cristina como en el escenario que se colocará el viernes en el Gaixample, en la calle de Enric Granados.

Loreen, Conchita, Camlea, Gala, King Jedet, Ms Nina, La Prohibida... Numerosos artistas participarán en la fiesta más colorida de la capital catalana.

En Madrid

En Madrid, los organizadores del Orgullo 2018 (FELGTB, Cogam y Aegal) y Arcópoli celebrarán este jueves, el 40º aniversario de la primera manifestación del Orgullo en la capital de España para rendir homenaje a los activistas que participaron en esa primera marcha el 25 de junio de 1978.

Así, han convocado a los participantes a las 19.30 horas en la confluencia de la calle O'Donnell con Menéndez Pelayo, lugar de donde partió en 1978 la primera manifestación del Orgullo de Madrid.

Desde allí caminarán hasta el pabellón de Cecilio Rodríguez (Avenida de Uruguay, 5) y terminarán a las ocho de la tarde en el pabellón municipal de los Jardines de Cecilio Rodríguez en el Retiro, según han informado los promotores de la iniciativa.

Activistas pioneros

Este acto de homenaje contará con las presencia de activistas pioneros en la defensa de los derechos LGTBI, como Ramón Linaza, quien facilitó su DNI para poder realizar la primera manifestación; y también otros históricos activistas del colectivo Boti García Rodrigo, Jesús Grande, Toni Poveda, Federico Armenteros Gustavo Pecoraro.

Además, han confirmado su presencia Marta Higueras, primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Madrid y otros representantes políticos como Celia Mayer, Rita Maestre, Purificación Causapié, Begoña Villacís, Bosco Labrado, Ignacio Aguado o Francisco Polo.